Este martes el secretario general del gremio, Ángel Sierra, convocó a conferencia de prensa para explicar la situación por la que atraviesan por el retraso del pago de sus haberes.
En ese sentido indicó que se mantuvieron infructuosas reuniones con los legisladores y con el presidente de la cámara quien intentó mediar ante el ministro de economía, Oscar Antonena.
“La respuesta es la de siempre, que no hay plata”, sostuvo el dirigente.
Se quejó de “la comodidad” de los diputados del oficialismo y de la oposición que no tratan la situación de los empleados del Legislatura y los salarios atrasados.
En ese contexto, el secretario general de la APEL adelantó que hasta que no haya una propuesta concreta que contemple el pago de los haberes adeudados, los trabajadores del poder legislativo no van a prestar funciones ni siquiera en las guardias mínimas, con lo que no se celebraría la sesión de la semana que viene en la que se esperaba tratar el proyecto de refinanciación de la deuda.
Sierra adelantó que desde el poder ejecutivo se culpará al gremio que él conduce, a su persona y al presidente de la Cámara por esta situación y sostuvo en ese sentido, que ya los ministros están haciendo circular esa idea.
Culpó además al gobierno de la provincia de haber publicado los sueldos de los trabajadores legislativos, lo que sostuvo, se trata de una situación riesgosa para los empleados.
Remarcó la necesidad de tener previsibilidad en la fecha del pago de los haberes de los trabajadores.
Y aportó en ese sentido que la tarea de los empleados de ese poder debería ser considerada como esencial para el funcionamiento de la provincia, y de esa manera destrabar el pago de los sueldos sin consecuencias.
Por último, el representante de los trabajadores legislativos acusó al secretario de ATE, Guillermo Quiroga por cuestionar que desde la APEL se reclame el pago de los haberes.
Dijo en ese marco que la situación es mucho más compleja que al inicio de las manifestaciones por la demora en el pago de los sueldos y que por el contrario, no hay sindicalistas que reclamen por esto.
Arconi pidió cooperación a la APEL
Sobre la postura de no colaborar con las sesiones, el gobernador Mariano Arcioni ratificó la importancia de que sea tratado el proyecto que permita la refinanciación de la deuda provincia.
Sostuvo además que entre el jueves y el viernes de esta semana se dará a conocer el cronograma para el pago de los haberes de los rangos 3 y 4.
Dijo que los ingresos de la provincia en concepto de coparticipación están por debajo del 65% y es en ese marco que se hace necesario poder avanzar con el proyecto de ley.
Manifestó además que no se descarta avanzar con las sesiones de manera virtual, algo que deberá consensuar con el vice gobernador Ricardo Sastre.