
Lo afirmó la Dra. Carolina De Negri (MP 2000), Directora del Hospital de Gaiman, al ser consultada por el caso del vecino de Trelew que falleció por una asfixia mientras comía un asado.
Remarcó que es clave realizar estos talleres o cursos en los que se enseña la maniobra de Heimlich que puede salvar la vida de la persona en una situación como esa.
La profesional indicó que esto se genera cuando un cuerpo extraño que puede ser comida u otro objeto, se mete en las vías respiratorias y no en la digestiva por lo que la persona empieza a perder el aire.
Agregó que los primeros segundos son los más importantes para actuar ya que el afectado no puede respirar, toser ni hablar,por lo que es allí cuando se debe aplicar la maniobra ya que luego de un corto tiempo puede devancerse o caerse por perder el control de la musculatura.
Al mismo tiempo, señaló que tras los primeros 10 segundos y con la persona caída la maniobra es más complicada, por ello hay que actuar rápido, ya que en podo minutos la asfixia puede producir la muerte.
De Negri explicó que la maniobra se realiza apretando la boca del estómago con el puño izquierdo y con la otra mano se hace presión desde la espalda para que la persona expulse el cuerpo extraño.
«Toda persona aunque sea una vez en su vida tiene que tener un curso de RCP y Primeros Auxilios hechos, y tiene que ser reiterativo porque uno se va olvidando y hay que volver a hacerlo, es una maniobra importante de saber y es sencilla» consideró sobre esta maniobra que se enseña también en las escuelas.