Desde la Dirección General Acción Educativa Formal y No Formal y la Coordinación de Modernización de Rawson, recorrieron entidades educativas de nuestra ciudad con el proyecto Aprendé Programando Virtual Federal.
Esta nueva propuesta extiende oportunidades para jóvenes de distintos puntos del país, puedan introducirse en la programación. Está destinado a aquellos que se encuentran cursando los últimos años del nivel secundario y, además, da lugar a que Rawson pueda tener nuevos becados como ya se otorgaron en el programa Codo a Codo.
La responsable del área de Modernización, Marianela Beilacher comentó al respecto que “desde la Municipalidad extendemos la oportunidad para las escuelas secundarias de nuestra ciudad. Ya que a lo largo de un cuatrimestre podrán ser parte de esta nueva gran comunidad de jóvenes programadores, con la posibilidad de certificarse en alguna de las 5 tecnologías disponibles”.
Con respecto al modo de cursada indicó que “es a través de una clase semanal de dos horas, los chicos van a conocer y aprender sobre las tecnologías de nuestros trayectos y compartir con jóvenes de todo el país esta gran experiencia” agregando que “es importante destacar que el equipo de especialistas del mundo digital los acompañará a lo largo del recorrido de aprendizaje, ya sea Desarrollo web, Videojuegos, Aplicaciones móviles, Drones, Robótica e impresión 3D”.
“Al acercarnos a las escuelas nos aseguramos que los estudiantes de los últimos tres años de la escuela secundaria o últimos cuatro años de escuela politécnica, que pertenezcan a la jurisdicción de Rawson puedan conocer nuestra propuesta y formar parte”, dijo Beilacher.
Inicio y requisitos
Los cursos comienzan a dictarse en el mes de agosto y finalizan en noviembre del 2021.
Beilacher mencionó que “recalcamos en cada visita a los centros de educación que deben cumplir con los requisitos ya establecidos para que la inscripción sea más rápida y eficaz” agregando que “la semana próxima seguiremos recorriendo las escuelas”.
Los requisitos son: ser alumno regular de los últimos tres años de la escuela secundaria (o cuatro años de escuela técnica), DNI de adulto responsable, DNI del interesado, constancia escolar de alumno regular y la autorización de participación e imagen.