La venta de un macizo de tierras por 1.400.000 dólares en Playa Unión generó distintas posturas dentro del Concejo Deliberante de Rawson.
El expediente ingresó el lunes al cuerpo deliberativo y la intención del Intendente Damián Biss es que se trate mañana en una sesión especial.
Fue la concejala del Frente de Todos, Lorena Marín, quien volvió a manifestar sus dudas sobre el proyecto y se mostró molesta por el apuro del Departamento Ejecutivo Municipal en tratar y aprobar este tema.
“Esto es un muy mal negocio para el municipio “, afirmó la concejala Marín, tras recordar que desde el Frente de Todos se les recomendó al municipio hacer un loteo en el macizo para poder venderlo a un mejor precio.
Marín cuestionó a la firma oferente GENILA S.A. que con un capital social de 100 mil pesos hizo la oferta de 1 millón de dólares por las tierras que ofertó pagar en 3 cuotas.
“Es una oferta muy por debajo de lo que vale ese macizo hoy”, agregó.
“Cuando logramos hacernos del expediente vimos que las cotizaciones son de tres personas allegadas al Gabinete Municipal y uno de los que cotizó después se presentó como inversor, es decir que cotiza y después compra”, detalló Lorena Marín dejando en claro su sospecha.
“Sospechamos de un negocio inmobiliario y la Municipalidad no es una inmobiliaria”, agregó la edil justicialista, quien también remarcó que no se sabe en qué se usará ese ingreso que tenga el municipio.
Recordó que “hay una ley provincial que prohíbe la venta de activos para gastos corrientes”.
Para Lorena Marín los concejales del oficialismo tomaron esta situación con total irresponsabilidad y liviandad, teniendo en cuenta que “se está tratando de vender lo más valioso que le queda a la Municipalidad de Rawson”.
Esta mañana fueron al Concejo Deliberante de Rawson el Secretario de Gobierno, Carlos Gazzera y el de Planificación, Fernando Vosecky, donde evacuaron dudas de los ediles en torno a la venta del macizo.
Fue el mismo Vosecky el que dialogó con Radio Chubut y contó que se trata de un macizo de “25 mil metros ubicados en el corazón de Playa Unión, atrás de la zona de camping, de los cuales 21 metros son para lotear y no tienen servicio de ningún tipo”.
Vosecky no quiso entrar en polémica sobre las dudas que tienen los concejales opositores y esquivó la pregunta del móvil de la radio manifestando que “yo solo hablo de las cuestiones técnicas, de las tasaciones y lo que se podría llegar a hacer en el macizo, de lo otro que se encargue la parte de legales”.
En ese orden, el Secretario de Planificación de Rawson contó que esas tierras habían sido cedidas en un primero momento al Ministerio de Educación para la construcción de una escuela, pero ahora tomo dominio municipal nuevamente y a la cartera educativa se la ubicó en otro sector.