Este centro funciona en el mismo lugar hace 27 años, hoy a causa de la pandemia atraviesan una difícil situación económica y deben alrededor de $90.000 de alquiler, por este motivo los dueños solicitaron el desalojo.
Nancy Maubrigadez, Presidenta del Centro de Jubilados Solidaridad, habló sobre esta situación en diálogo con Radio Chubut y explicó que una de las propietarias del lugar llamó para indicarle que necesitan el mismo para “alquilar a alguien que pague todos los meses”.
En este sentido sostuvo que entiende que la propiedad es para recaudar dinero y no “para hacer beneficencia” y que es justo, pero tampoco se pueden ir de un día para el otro, y que van a intentar ponerse al día y pagar lo que deben para poder seguir alquilando.
La presidenta del centro manifestó que desde hace 27 años la gente se acerca a retirar los bolsones y abarcan a muchos barrios de la ciudad; entre ellos el Inta, Mil Viviendas, Los Aromos, Barrio Oeste, Primera Junta y Moreira, entre otros.
Este centro de jubilados se sustenta con la cuota de los socios, que tiene un valor de $80, y tienen talleres de gimnasia, yoga, manualidad y otros más; pero por la pandemia nadie se ha acercado.
Por otro lado, contó que el día martes se acercaron el Ministro de Familia, la Subsecretaria de Recursos Humanos, el Director de Adultos, el Coordinador del Municipio y varias personas más.
Manifestó que el ministro fue a decir que “ayudará con algo de plata”, pero no saben si alcanzará para cubrir la deuda.
Por parte de la Cooperativa Eléctrica, Fabricio Petrakosky les aseguró que por lo que deben se hará cargo la cooperativa.
Con respecto a la charla que mantuvieron con Gustavo Hermida, contó que el ministro dijo que “los va a acompañar”, en este sentido la presidenta del centro de jubilados remarcó que “los políticos dicen te voy a acompañar, pero no hacen nada con la compañía” y agregó que no sabe en qué consiste ese acompañamiento.
“Por lo pronto dijo que nos va a dar un subsidio, por lo menos de 100 mil pesos” comentó.
Finalmente con angustia Maubrigadez contó que están atravesando un momento de desesperación, ya que nunca necesitaron de la ayuda de ningún ente y que siempre “se manejaron solos”.
También agregó que “esta ayuda” va a pasar, y si la pandemia no termina van a encontrarse de nuevo en la misma situación, ya que la gente no va y no se paga la cuota.
“Pensábamos salir de las deudas con el tema de la rifa, no teníamos pensado que nos iban a pedir la propiedad” sostuvo, y agregó que “nos apuraron un poco, y van a seguir alquilándonos si nos ponemos al día”.
También manifestó con indignación que el centro siempre fue discriminado por todas las autoridades gubernamentales “sea el gobierno que sea”, y que para este centro “nunca hay plata, nunca hubo”
Por ultimo remarcó que la municipalidad si los ha ayudado y que el intendente “es el único que nos dio una ayuda” con $30.000 en efectivo y organizando distintas actividades.