Así lo confirmó a Radio Chubut el intendente de la ciudad capitalina, Damián Biss, quien sostuvo que desde el municipio se realizaron tareas de limpieza en los patios y el exterior de los establecimientos.
Resaltó que también llevaron a cabo la limpieza de los tanques de agua de las instituciones por lo que “en ese sentido, están en condiciones de comenzar las clases” señaló.
En cuanto al acuerdo llegado con los gremios Biss manifestó que se trata de algo “muy importante por que es de público conocimiento que la educación ha sido muy intermitente estos años.
Además resaltó que “al día de hoy nosotros podemos decir que el trabajo que se nos encomendó lo hemos hecho con mucho gusto porque creemos que la educación es uno de los pilares fundamentales en este año”.
Por otro lado en cuanto al servicio de agua potable en Playa Unión destacó que todos los años se vive una falta de este recurso debido a que durante le verano la ciudad duplica la cantidad de habitantes.
Ante esto explicó que se realizan una serie de cortes del servicio en conjunto con la Cooperativa eléctrica para apaciguar la falta.
Detalló que lo que se necesita en la ciudad es una ampliación de la planta potabilizadora para que esta pueda dar respuesta a la demanda durante todo el año.
Sobre esto recordó que el año pasado el gobierno nacional hizo el anuncio del financiamiento para esta obra por lo que desde el municipio están haciendo las gestiones necesarias para que se concrete la licitación lo antes posible.
Subrayó que en los meses de abril o mayo de este año comenzaría el proceso licitatorio “esto va a permitir tener producción de agua potable suficiente por los próximos 25 años” aseguró.
Adelantó además que la semana que viene estará viajando a Buenos Aires para tener una reunión con el Enohosa quienes financiaran las obras justamente para pactar los tiempos del comienzo de obra.
“Este es un gran anuncio para la ciudad” destaco el intendente y agregó que: “Una ciudad sin agua potable suficiente es imposible pensar en su desarrollo”.
Detalló que no se piensa solo en el consumo humano sino también por el perfil productivo e industrial que le quiere dar a la ciudad.