Gabriel Fernández, maquinista del pesquero «Santorini» cuya tripulación completa dio positivo al hisopado de Covid 19, dialogó con Radio Chubut para compartir su experiencia, desmentir versiones sin sentido que circularon y agradecer al personal del sistema sanitario que lo atendió y lo contuvo.
Fernández describió que ellos salieron desde Puerto Rawson en abril, con todas los protocolos de seguridad sanitaria que implica la toma de temeratura y la prueba de olfato realizada por un médico, con la que se certificó el estado de salud de todos y se permitió el despacho.
A partir de allí partieron al puerto de Comodoro Rivadavia desde donde operaron para salir diariamente a merluza.
«Estuvimos más de un mes abordo, sin bajar de la embarcación» aclaró Gabriel Fernández, tras describir que tomaban amarras en el sector pesquero de Comodoro Rivadavia pero no se bajaban al muelle y mucho menos circulaban por la ciudad como se dijo.
De paso atacó al dirigente de un gremio marítimo que había dicho que el capitán de la embarcación circuló por las calles de Comodoro.
En síntesis él comienza a tener síntomas hace un par de semanas, como signos de cansancio, pero que adjudicó a la enfermedad de base que tiene, consistentes en un principio de diabetes y cuadros de hipertensión.
Como el cuadro se agravó y comenzó a presentar fiebre y sor, decidió no volver a embarcarse y pidió al armador que le busque un reemplazo.
Una vez que se confirmó el covid 19 positivo, el maquinista fue internado pero sin nada grave en su cuadro como para advertir que, al menos para él, se trate de una dolencia difícil.
Que la tripulación completa se haya contagiado, el maquinista del Santorini lo explica en el escaso espacio que comparten en la nave de la flota amarilla.
Y si bien se pregunta una y otra vez cómo se pudiero haber contagiado si prácticamente no salio del barco, la única explicación posible es que hayan tomado contacto con alguno de los trabajadores de la estiba cuando desembarcaban la producción o bien de la propia mercadería que reciben cuando se aprovisionan para salir al mar.