Se cerró la estadística de intervenciones del cuartel de bomberos de Rawson.
Javier Bassi, jefe de la institución aseguró que tuvieron casi 900 intervenciones a lo largo del 2020.
Destacó sin embargo que se trata de un número “engañoso” en relación al año pasado debido a que el trabajo se vio incrementado por la labor correspondiente a la pandemia.
En años anteriores solo contaban los hechos netamente accidentales, que sostuvo el jefe, han bajado con respecto a los años 2018 y 2019.
Por otra parte, han tenido muchas intervenciones en cuanto a desinfección en ayuda a los diversos entes nacionales, provinciales y municipales.
Destacó entonces que si bien se registró una merma en la actividad de emergencia crítica, de todas formas se vio un aumento en las tareas de los bomberos.
A su vez, el jefe explicó que la baja en los incidentes, incendios y accidentes viales se pueden relacionar también con el aislamiento social, preventivo y obligatorio que se vivió el año pasado.
“La gente estuvo mucho mas en casa, guardada, sin tanta actividad” detalló.
Indicó también que fueron casi 300 las intervenciones de desinfección y de manejo de la pandemia misma.
Sobre estas “nuevas” tareas que han tomado los bomberos, indicó que se siguen haciendo pero ya en menor medida.
Esto se debe a que “hemos logrado conocer el problema que teníamos los ciudadanos, hemos logrado entender cuáles son los requisitos para cuidarse y eso ha reducido el trabajo nuestro”.
Señaló por otro lado que también se vio una baja en la cantidad de incendios de vehículo pero lo atribuyó al estado de la pandemia.
En cuanto a los hechos más importantes, manifestó que siempre tienen como prioridad los incendios de vivienda ya que es donde pueden ponerse en juego la vida de las personas y también los efectos materiales.
Además en referencia al predio del Girsu y sus intervenciones allí, resaltó que se trata de un lugar muy amplio, con incendios de mucho volumen.
Destacó que han llegado a necesitar hasta 7 horas de trabajo en la zona para controlar los focos y mencionó que aun no cuentan con una solución a los incendios que se producen allí.
Por último indicó que se plantean como objetivo para este nuevo año adquirir un nuevo camión.
Además, también se seguirá renovando el equipamiento, sobre esto Bassi destacó que apenas consiguen fondos los invierten debido a que los valores se disparan rápidamente.
En cuanto a los detalles del camión aseguró que para completar la flota necesitan uno de mediano que porte 4500 litros de agua.
Ese les brindara agilidad ya que tienen camiones pequeños y granes pero les falta un intermedio para dar respuesta a la ciudad.