El encuentro se realizó de manera virtual y en él, el punto más sobresaliente tuvo que ver con el tratamiento y aprobación del proyecto de presupuesto para los poderes legislativo, judicial y ejecutivo.
En ese sentido, la diputada del Pj, Belén Baskovc se refirió a la delicada situación económica que atraviesa la provincia y sobre todo al nivel de deuda salarial con los trabajadores de la administración pública.
La legisladora cuestionó además que no se haya terminado con el pago escalonado y aseguró que las dificultades tienen que ver directamente con los acuerdos salariales imposibles de cumplir que firmó oportunamente el gobierno de la provincia.
Baskovc dijo además que las medidas enviadas por el ejecutivo no tiene una planificación clara ni explica cómo se hará frente a la deuda con los trabajadores estatales.
Señaló que en el proyecto de presupuesto no está establecida la pauta salarial para el año próximo por lo que se infiere que los trabajadores no tendrán aumento salarial.
Adelantó la postura del bloque, al remarcar que no acompañará el proyecto porque, según remarcó, no garantiza el inicio de las clases para el año que viene ni condiciones para el funcionamiento de las escuelas ni del sistema de salud, así como tampoco la concreción de obras en la provincia.
En tanto, el diputado por Cambiemos Manuel Pagliaroni también manifestó sus críticas en torno a los proyectos económicos tratados en la sesión de este martes.
El legislador hizo hincapié en la presión tributaria que se pretende ejercer sobre los comerciantes y empresarios de la provincia que, según sostuvo, podrían derivar en el cierre de más locales y empresas.
El legislador habló además acerca de la renegociación de la deuda anunciada por el gobierno de la provincia.
Dijo al respecto que si bien habrá un alivio en los próximos años, también habrá una carga muy importante para el próximo gobierno a partir del 2026.