Títulos de escritores de Chubut fueron seleccionados para integrar las colecciones literarias que Nación enviará a las escuelas del país – LU20 – Radio Chubut – AM580
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Títulos de escritores de Chubut fueron seleccionados para integrar las colecciones literarias que Nación enviará a las escuelas del país

El Ministerio de Educación de la Nación informó a las provincias el listado de títulos seleccionados que adquirirá y distribuirá en todo el país,

Tema: Noticias - Fecha de Publicación: 11 enero, 2021

El Ministerio de Educación de la Nación informó a las provincias el listado de títulos seleccionados que adquirirá y distribuirá en todo el país, como una de las acciones previstas para 2021 del Plan Nacional de Lecturas. Dentro de ese listado, hay obras de tres autores de la provincia.


En diciembre último, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, anunció que este año se distribuirán 1,5 millones de libros que corresponden a 138 títulos: entre ellos, El color del cristal y Microcosmos, ambos de Nelvy Bustamante, quien reside en Trelew, y la antología Reuëmn, poesía de mujeres Mapuche, Selk´nam y Yámana, en la que participan Liliana Ancalao, de Comodoro Rivadavia, y Viviana Ayilef, de Trelew.

Según la información distribuida por la cartera educativa nacional, la compra de 138 títulos demandará una inversión de $ 600 millones. El organismo nacional se propone llegar a 46.872 escuelas de nivel Inicial, Primario y Secundario de toda la Argentina, además de impulsar la actividad en la industria nacional del libro.


La meta es que los libros se entreguen en marzo y para eso se armó una caja con 38 títulos de literatura infanto-juvenil para cada nivel que está conformada por una selección nacional de 35 títulos y una regional de otros tres.

En diciembre último, al dar a conocer la adquisición, Trotta dijo que “cuando anunciamos el proceso de selección, se subrayó el objetivo de garantizar el efectivo derecho a la lectura de los niños, niñas y jóvenes argentinos como herramienta para democratizar el conocimiento, pero también la voluntad de ayudar a la industria editorial en un momento de crisis inédita”, en referencia a la pandemia de coronavirus.

Para participar, cada editorial tuvo la oportunidad de presentar hasta 15 títulos por nivel educativo a través de una plataforma interactiva.

La selección de los textos fue evaluada por la Comisión Asesora Nacional (CAN) integrada por representantes independientes designados por cada una de las 24 jurisdicciones, para cada nivel educativo, entre los que hubo de Chubut.

Durante el proceso de selección los evaluadores tuvieron que tener en cuenta los lineamientos de política educativa, los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) y además propiciar la amplitud de criterio y pluralismo para conformar propuestas de colecciones que promuevan el respeto por la diversidad, la perspectiva de género, la no violencia y el enfoque de derechos, entre otras características.

Etiquetas

Adworks