El ministro de Salud aseguró que el «frenazo total» acordado hace cuatro semanas por el gobierno federal y los estados federados fue un éxito.
«Hoy anunciamos la muerte de 431 personas en las últimas 24 horas», informaron las autoridades de Protección Civil. Así, el total de víctimas fatales llega a 19,899. El número de contagios por noveno día consecutivo también está en baja.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lo aseguró al referise a dos de los proyectos que se trabajan allí, y precisó que los ensayos clínicos comenzarán pronto y que la vacuna podría comenzar a usarse a finales de año.
“Siguiendo el consejo de su médico, el primer ministro fue ingresado esta noche en el hospital para hacerse pruebas», indicó un portavoz que explicó que la medida se adoptó por precaución, ya que Johnson continuaba teniendo síntomas persistentes de coronavirus.
El Primer Ministro británico, Boris Johnson comunicó la noticia en su cuenta de Twitter.
El país sigue sumando de manera vertiginosa el número de fallecidos. En las últimas 24 horas se registraron 738. Estos valores lo colocan en el segundo país en el mundo con más muertos por coronavirus, superando a China que registra 3.287.
El presidente de Brasil publicó un decreto que autoriza a las empresas suspender el contrato de sus trabajadores hasta por cuatro meses sin sueldo “para enfrentar los efectos económicos” del coronavirus y para “preservar empleos”, afirmó este lunes el mandatario.
Así lo expuso Laura Palomino, integrante del ballet «Sunkku Gaucho» que se encuentra de cuarentena estricta en ese país, epicentro del coronavirus, desde donde se comunicó con Radio Chubut.
El papa Francisco abolió este martes el “secreto pontificio” empleado en los casos de abusos sexuales por parte del clero, tras crecientes críticas sobre que esa categoría de confidencialidad se empleó para proteger a pedófilos, silenciar a las víctimas e impedir que las instituciones de justicia investigaran los crímenes.
El Hércules C130 cumplía tareas de apoyo logístico y abastecimiento para la base chilena Eduardo Frei. La aeronave fue declarada “siniestrada” tras siete horas de ocurrido el incidente y se activó un operativo de rescate con aeronaves y buques de la Marina.
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, repudió la asunción como presidenta interina de Bolivia, de la hasta entonces senadora opositora Jeanine Áñez, y afirmó que en el país “se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia”.
El canciller Marcelo Ebrard detalló las dificultades para sacar al ex presidente del país: fue un «periplo por diferentes espacios» que «pudo convertirse en una tragedia».