El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, Santiago Goodman, advirtió que ese es el sentimiento mayoritario de los docentes por el retraso que tiene el salario en la carrera con la inflación.
Goodman describió que se está discutiendo a través de las asambleas escolares donde obtienen el mandato de exigirle al gobierno que convoque a paritarias.
De hecho hicieron un pedido a la secretaría de trabajo que hasta ahora no fue respondido, por lo que esperaron los 5 días hábiles para una respuesta que aún no llegó.
De seguir esta situación, lo más probable es que las clases no se reanuden tras el receso de invierno que comienza el 12 de julio y termina el viernes 23.
«El mandato es hacer paro por 24 horas, otros dicen de 48, otros de 72 y también están los docentes que piden un paro por tiempo indeterminado hasta que exista una respuesta» ventiló.
El sindicalista aprovechó para cuestionar los dichos del gobernador Mariano Arcioni, quien sostuvo recientemente que no estaba en condiciones de dar un aumento salarial sin los recursos para cumplir.
Santiago Goodman aprovechó para recordar que hace un par de semanas anunció un aumento de más del 40% para los auxiliares de la educación, como para contrarrestar la idea de que no puede hacer anuncios porque no tiene certezas económicas.
Además recordó que los docentes no tienen incrementos desde Enero del 2020, es decir hace 18 meses, frente a una inflación que no bajó del 55%.
También memoró que en las negociaciones con el gobierno provincial participó el propio ministro Nicolás Trotta, quien viajó especialmente a Chubut para garantizar el pago de los sueldos atrasados y una recomposición salarial para terminar con un conflicto que duró meses.
Lo primero se hizo a medias y la recomposición salarial se niega, por lo que le advirtieron a través de la CTERA al ministro Trotta que se está incumpliendo con el pacto del que él fue garante.