Desde la apertura del turismo la mayoría de los destinos solicitan un seguro COVID para poder ingresar.
Martin Frydman, productor asesor de seguros (matrícula 51902) detalló en diálogo con Radio Chubut, la finalidad del mismo y cuáles son sus coberturas.
En este sentido, informó que el seguro trata de respaldar económicamente a los asegurados y a los prestadores turísticos ante la posibilidad que puede tener un grupo familiar de contraer COVID19 antes o durante el viaje.
Tiene seis tipos de coberturas: por cancelación del viaje, gastos médicos, gastos de aislamiento, traslado sanitario, traslado de un familiar y traslado funerario.
Por otro lado, informó que los planes asegurados son dos; el Plan 1 contempla una suma asegurada de $100.000 por grupo familiar tipo y cubre $50.000 en gastos médicos, mientras que el Plan 2 llega a los $200.000 y cubre $100.000 en gastos médicos.
Finalmente remarcó que este seguro cuenta con una carencia de cobertura a partir del día 1 hasta el 5 de la contratación, o sea que se debería contratar con antelación para para asegurar la cobertura.