Así lo adelantó el intendente de esa ciudad, Damián Biss este miércoles en conferencia de prensa.
El jefe comunal aseguró que el municipio está en condiciones de garantizar que los comercios puedan trabajar cumpliendo con los protocolos para evitar el contagio del coronavirus.
Aseguró que el tema había sido planteado en la reunión de este martes donde se decidió volver a fase 2 en toda la comarca, pero finalmente se acordó de manera conjunta entre los intendentes, el cierre de los comercios y la cancelación de las actividades que habían sido habilitadas.
Sin embargo el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, decidió que en esa ciudad, el comercio abra sus puertas, recordó Biss.
Finalmente, este miércoles se reunió el comité de emergencia de Rawson, marco donde se planteó entonces, la reapertura del comercio capitalino, con estrictos controles y responsabilidad.
El tema deberá ser expuesto ante el Ministro de Salud de la provincia y es por ello que el intendente capitalino anunció el envío de una nota, explicando la postura a las autoridades sanitarias.
Biss se refirió además al planteo que realizaron vecinos de Rawson que habrían solicitado el bloqueo de los ingresos a la ciudad.
Al respecto, el jefe comunal señaló que se trata de una situación de muy difícil cumplimiento, al ser la localidad, la capital provincial con todo el movimiento de personas que esa condición supone.
Aclaró por último, que las salidas de esparcimiento y recreativas están suspendidas, así como la práctica de deportes y la apertura de gimnasios.
También estuvo presente en la conferencia, en representación del hospital Santa Teresita, el médico Germán Lalomía quien se refirió a la importancia de continuar con las medidas de prevención para evitar el contagio de la enfermedad.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Rawson, Miguel Larrauri manifestó su satisfacción por las gestiones anunciadas por el jefe comunal para avanzar en la reapertura de los comercios capitalinos.
Sostuvo que fundamental el tema de los controles y la responsabilidad de los comerciantes en lo referido a las medidas de prevención.