Ramos valoró la decisión del Gobierno de declarar la Emergencia Turística – LU20 – Radio Chubut – AM580
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Ramos valoró la decisión del Gobierno de declarar la Emergencia Turística

“Se da en un momento de gravedad extrema para el sector turístico”, manifestó Miguel Ramos, Presidente de la Cámara Turística de la provincia en diálogo con el Servicio Informativo de LU20 Radio Chubut,

Tema: Chubut, Coronavirus, Noticias, Turismo - Fecha de Publicación: 12 julio, 2020

“Se da en un momento de gravedad extrema para el sector turístico”, manifestó Miguel Ramos, Presidente de la Cámara Turística de la provincia en diálogo con el Servicio Informativo de LU20 Radio Chubut, al valorar la decisión tomada por el Gobierno Provincial quien declarará la Emergencia Turística hasta el 31 de diciembre del corriente año.

Ramos participó de la reunión virtual que encabezó el Gobernador Mariano Arcioni, donde realizó este anuncio ante el sector turístico de Chubut.

“En estos tres meses y medio se trabajó cero y todos los prestadores fueron gastando sus ahorros y endeudándose mucho”,  graficó Miguel Ramos.

El Presidente de la Cámara de Turismo celebró la decisión del Gobernador de declarar esta Emergencia Turística en Chubut hasta el 31 de diciembre, ya que ayudará con respecto a algunas cuestiones crediticias y fiscales.

“Por más que sea poco, todo suma en este momento”, remarcó Miguel Ramos.

“Para el día después de la pandemia a nosotros nos serviría mucho que se haga la Ley de Turismo, donde está contemplada la creación de una Agencia de Promoción de composición pública/privada”, agregó.

Dijo que también el Gobernador se comprometió a realizar gestiones fuertes ante el Gobierno Nacional, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y los Diputados Nacionales de nuestra provincia, “para que haya más medidas de acompañamiento”.

Ramos dijo que luego de la votación que se dio durante la semana pasada en la Cámara de Diputados de la Nación, quedó claro que “por ahora no hay una decisión del Gobierno Nacional de acompañar al sector y eso es de una extrema gravedad”.

Tambien recordó que en estos momentos tendría que estar llevándose a cabo la temporada de esquí en la cordillera y la de ballenas en Península Valdés y se lamentó porque hasta ahora el Gobierno Nacional venía ayudando al sector con el 50% de los sueldos y “ahora lo redujo y sin avisar”.

Dijo que a pesar de todo este contexto desfavorable para el sector, los distintos prestadores tienen que hacer frente a sus gastos fijos como sea.

Y finalizó agregando que desde la Cámara de Turismo provincial pedirán reuniones a diputados y senadores nacionales de Chubut “para ver si logramos las leyes que se plantearon el otro día en la sesión”.

Se quejó porque que la votación en la Cámara de Diputados de la Nación “se vivió como una cuestión partidaria” y se lamentó porque el proyecto que presentó la oposición se hizo de forma conjunta con el sector privado y autoconvocados y “era un proyecto que necesitaba el sector”.

Se esperanzó con que la oposición y el oficialismo puedan armar un proyecto único que contemple las necesidades del turismo en el país.

Etiquetas

Adworks