Para el SISAP, el acuerdo que ofrece el Gobierno es insuficiente – LU20 – Radio Chubut – AM580
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Para el SISAP, el acuerdo que ofrece el Gobierno es insuficiente

Así lo manifestó la dirigente del Sindicato de la Salud Pública (SISAP), Noelia Domenez, quien contó que fueron convocados para firmar un acuerdo el martes por la noche y cuando llegaron a la reunión se encontraron con que cuatro gremios ya lo habían firmado “sin ni siquiera hacer asambleas para consultarle a sus bases”.

Tema: Chubut - Fecha de Publicación: 3 junio, 2021

Así lo manifestó la dirigente del Sindicato de la Salud Pública (SISAP), Noelia Domenez, quien contó que fueron convocados para firmar un acuerdo el martes por la noche y cuando llegaron a la reunión se encontraron con que cuatro gremios ya lo habían firmado “sin ni siquiera hacer asambleas para consultarle a sus bases”.
Contó que los gremios tenían tiempo de dar una respuesta a esa propuesta del Gobierno hasta este miércoles a las 11 horas y por ello llevaron a cabo asambleas de urgencia en toda la provincia, las cuales dieron como resultado “un rechazo total” a la propuesta del Gobierno.

Domenez dijo que este acuerdo lo único que hizo fue reprogramar el pago de un salario atrasado hasta el mes de octubre y recién en diciembre sentarse a hablar de la deuda paritaria de 2019.

Se quejó porque el salario de los trabajadores de la salud está congelado desde hace más de dos años y porque “no tuvimos paritarias el año pasado, tampoco este año y seguramente tampoco las tengamos el año que viene”.

La dirigente del SISAP también se mostró molesta porque desde el Gobierno Provincial “están metiendo en este acuerdo, para engañar a los trabajadores de la salud, un item como arancelamiento hospitalario, que en realidad ya está por convenio colectivo y la fecha que dicen que lo van a pagar es la misma que dice el convenio”.

Acusó que desde el Gobierno hicieron todo a las apuradas para poder cerrar el conflicto, “haciendo uso de los gremios funcionales que tiene el Estado a su lado”.

La dirigente sindical contó que este miércoles realizaron una presentación formal al Ministro de Gobierno, José María Grazzini, explicando sobre las razones por la cual no firmaron y por qué lo consideraron insuficiente.
Y también otra presentación formal al Secretario de Trabajo “pidiéndole una explicación sobre por qué no cumplen con la conciliación obligatoria”.

Domenez no descartó que en los próximos días vuelvan las medidas de fuerza por parte de los trabajadores de la salud.

Etiquetas

Adworks