El encuentro fue tras la polémica surgida con Mar del Plata por el procesamiento.
La reunión fue presidida por el subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman, y el Director de Pesca, Julián Suárez.
Participaron la Cámara Pesquera del Chubut (CAPECh), la Cámara de la Flota Amarilla (CAFACh), Iberconsa y el represente por Chubut en el Consejo Federal Pesquero, Adrián Awstin.
Según expresó el gerente de la CAPECh, Adrián De la Fuente, a Radio Chubut, habría un compromiso de Nación para evaluar créditos para el sector y una posible cumbre con el flamante ministro de la Producción, Daniel Scioli.
De la Fuente aclaró que “las pymes planteamos lo que venimos diciendo hace tiempo, que nos cuesta abastecernos de materia prima, que hay que discutir la estructura de costos, frente a la inflación nos deja fuera de mercado y no podemos generar trabajo”.
Aclaró que “hay que resaltar que todo lo que se pesca en aguas nacionales tiene libre tránsito para donde procesarlo es disponibilidad del cliente, no es un delito”.
Y sobre la temporada y el trabajo de las plantas, el representante de la cámara pesquera dijo que “las descargas se dan con normalidad, pero acá hay un comercializador que pone el precio de la materia prima”.