Luego de que transcurrieron 10 días del accidente fatal en el que el joven de 24 años de Rawson, Ronald Guerra, perdió la vida luego de ser atropellado por el médico Nicolás Suganuma, quien conducía alcoholizado, la Fiscal General, Florencia Gómez, explicó en diálogo con Radio Chubut que ya se realizaron todas las entrevistas solicitadas por la fiscalía y por la defensa querellante, y que aún se están llevando a cabo las pericias que serán fundamentales “para tener la evidencia física que se necesita para realizar el 15 de marzo la pericia accidentológica”.
Dijo que todas estas evidencias serán evaluadas por los peritos intervinientes para poder determinar con la pericia accidentológica la mecánica del hecho.
“Sin la intervención de los peritos la mecánica del accidente aún no está clara”, dijo la fiscal, quien agregó que los peritos fueron aportados por la fiscalía, por la defensa querellante y por el abogado defensor del médico.
“Sin esta información es imposible poder atribuirle un hecho delictual porque aún hoy, sin esas pericias, no sabemos cómo fue la dinámica del accidente”, volvió a aclarar.
Con respecto al pedido de la familia de Ronald Guerra que solicitan la detención de Nicolás Suganuma, la Fiscal General Florencia Gómez dijo que “la única forma de poder solicitar una medida de coerción es cuando una persona está formalmente imputada de un hecho delictual”.
Florencia Gómez explicó que “cada accidente de tránsito hay que evaluarlo por las particularidades que tiene cada caso” y agregó que en este hecho “la particularidad fue que era una zona muy oscura, sin ningún tipo de luz, sin cámaras de seguridad y no hay ningún testigo presencial del hecho”.
Contó que al llegar al lugar del accidente esa madrugada, se encontró con el médico que conducía, gran cantidad de policías y una persona fallecida.
“Trabajé a la par del personal de Criminalística para levantar toda la evidencia que no se pudo levantar en su totalidad por la oscuridad que había y por ello se continuó al día siguiente”, contó la Fiscal General.
Ante la consulta de este Servicio Informativo sobre por qué se demora tanto la pericia, de la cual se tendrán resultados recién dos meses después del accidente, la fiscal manifestó que debido a la falta de luminosidad en el lugar del hecho, de no tener testigos presenciales y no contar con cámaras de seguridad, “debemos recurrir si o si a la evidencia física”.
“En estos 10 días se han hecho cuatro inspecciones oculares en el lugar con los distintos peritos e incluso con un drone”, contó.
“Toda esta evidencia física ayudará a los peritos a determinar cómo sucedió el accidente”, agregó.
Por último, la Fiscal General Florencia Gómez explicó que este caso es distinto a otros hechos donde personas de Rawson perdieron la vida a causa de accidentes de tránsito provocados por personas intoxicadas con alguna sustancia, quienes finalmente quedaron detenidas.
Citó el caso Cami y el caso “Rocko” López y dijo que “ahí teníamos la posibilidad de tener acreditada la dinámica del hecho porque había filmaciones de cómo venían circulando los conductores y hubieron muchos testigos presenciales que advirtieron previamente, llamando al 101, cómo venía circulando esa persona, lo que posibilitó su detención”.
“Ahí si teníamos establecida una dinámica del hecho, cosa que no pasa en este caso”, finalizó.