
Lo confirmó el presidente de la entidad, Alejandro Yaniez, en diálogo con la prensa.
Según repasó, la intención de la empresa de servicio capitalina es pagar los primeros meses del año entre el 20 y el 25% de la deuda del corriente, una cifra que resulta proporcional al embargo que existe sobre las cuentas de la cooperativa.
Yaniez señaló que existe urgencia en llegar a un acuerdo porque está en juego la posibilidad de avanzar en obras, así como exponer la coparticipación de los municipios.
Agregó que, según le expresó el subsecretario de energía Yanotti, es un caso poco común el que se advierte en la provincia, donde las tarifas pasan por los concejos deliberantes, lo que el funcionario cuestionó.
“Planteamos que con el plan de pago inicial que nos proponían a Rawson le quedaba una cifra de126 millones de pesos, mas 70 millones de pesos de corriente, lo que excede la facturación mensual y actual. Es inviable, describió el presidente de la entidad.
Y sostuvo que la intención de la cooperativa es que con el acuerdo que se busca, se congelen los fondos embargados, garantizar el corriente y discutir la cancelación de la deuda, en el plazo de un año.
Por último, el presidente de la cooperativa señaló que la deuda con Cammesa es superior a los 2200 millones de pesos y de ese monto, unos 500 millones corresponden a la cooperativa de Dolavon.
Se trabaja con ellos en la manera en la que puedan avanzar con afrontar ellos mismos la parte que les corresponde de ese compromiso.
Yaniez agregó que el jueves pasado se elevaron los requisitos que se solicitaban y que en breve se podría definir la firma del convenio.