En cinco semanas Chubut pasó de 3 a 99 casos reportados de Covid – LU20 – Radio Chubut – AM580
Mensajero Rural 280-4592-884 / Línea exclusiva de WhatsApp
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

En cinco semanas Chubut pasó de 3 a 99 casos reportados de Covid

Así lo indicó en diálogo con Radio Chubut la ministra de salud de la provincia, Miryám Monasterolo,

Tema: Chubut, Portada - Fecha de Publicación: 21 diciembre, 2022

Así lo indicó en diálogo con Radio Chubut la ministra de salud de la provincia, Miryám Monasterolo, que aseguró que esto era esperado ya que en los dos años anteriores fue en diciembre cuando se registraron subas de casos.

La funcionaria apuntó que esto se debe que hay mayor circulación turística, además del aumento del número de reuniones por las fiestas y cierre de año que conglomeran gente.

Aclaró que estos datos no deben tomarse como números fijos porque desde el sistema de vigilancia se reportan aquellos testeados que hoy solo se hace con personas con factores de riesgo con más de 50 años, comorbilidades, embarazadas, o quien se acerca a control.

«No son datos exactos ni precisos sino tendencias de lo que vamos viendo» insistió.

Monasterolo agregó que hay unidades centinela de control para realizar testeos en Comodoro Rivadavia en el CAPS San Cayetano, en el Modular de Madryn, CAPS La Loma y el Hospital de Trelew, y quienes tengan factores de riesgo en cualquier guardia de hospitales como así también en clínicas privadas y farmacias con el formato rápido.

Recordó que hay que pensar al Covid como una enfermedad respiratoria más que se va a ir comportando a lo largo del tiempo igual que se comporta la bronquiolitis con los niños, enfermedades respiratorias iniciales, o influencia A o B.

A la población recomendó que todos aquellos que tuvieron esquema vacunatorio de más de 120 días se acerquen para el refuerzo.

«Las recomendaciones sanitarias son las de todas las enfermedades respiratorias, ventilación de ambientes, lavado frecuente de manos cn agua y jabón, si tenemos síntomas aislarnos, usar barbijo en lugares de hacinamiento o centros asistenciales» puntualizó.

Pidió tranquilidad a la comunidad porque hay vacunas en todos los vacunatorios, hay reactivos para los testeos si son personas con riesgo o que se quieran acercar a las unidades centinela.

Resaltó que no hubo impacto en la internación, lo que quiere decir que los casos son leves y la población tiene inmunización, y recordó que hubo un solo caso de fallecimiento el 13 de diciembre en Comodoro en una persona de 77 años con múltiples comorbilidades.

En cuanto a la temporada estival y los refuerzos de atención en los centros turísticos, explicó que se incorporará recurso humano en Lago Puelo, El Hoyo y Epuyén.

Por último, delantó que trabajan junto a Turismo y Defensa Civil para habilitar desde enero el Puesto Sanitario de Puerto Patriada por un ser un lugar de gran afluencia que en la temporada pasada tuvo 70 mil visitantes.

Adworks