Indicó que también el trámite legislativo deberá pasar por el Senado en caso que se busque la insistencia con los 2/3 de la reforma jubilatoria.
Respecto a la postura a tomar, Romero se mostró conciliadora, marcando que, si bien entienden que hay que mantener el equilibrio fiscal, el jubilado no tendría que pagar el costo.
La diputada mencionó que la decisión “es difícil”, con lo cual estarán esperando que surja alguna alternativa de mayor consenso para poder acompañarla y transformarla en una ley.
En otro orden, la legisladora chubutense además habló de las cartas con explosivos dirigidas al presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.
Repudió los hechos y marcó que en Chubut también se han vivido momento de violencia política cuando se trató y se terminó aprobado el RIGI.