Como en los otros casos en los que se concretaron vuelos para el transporte de insumos sanitarios desde China, en esta ocasión viajan a bordo de la aeronave 20 tripulantes, entre comandantes, copilotos y personal técnico.
Lo dispuso la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Los contenidos aún no fueron incluidos en el curso de manejo, pero en las próximas semanas se elaborará el material al cual accederán las personas que quieran sacar su registro.
Es en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras por 55 millones de dólares entre 2003 y 2015.
Serán ratificados en sus cargos la peronista santiagueña Claudia Ledesma de Zamora como Presidenta Provisional; el opositor porteño Martín Lousteau como vicepresidente; el oficialista misionero Maurice Closs como vicepresidente primero; y la macrista cordobesa Laura Rodríguez Machado como vicepresidenta segunda.
Junto con el Fondo de Inversión Directa de Rusia, la asesora presidencial trabajarán en una agenda que incluye el cronograma de entregas de vacunas para las próximas semanas, la posible producción de dosis en Argentina para el año próximo y la distribución y acceso a Sputnik V en América Latina.
La designada ministra prestó juramento ante el presidente Alberto Fernández en la Residencia de Olivos. Hasta este sábado, se desempeñó como número dos en la cartera sanitaria nacional.
Este cambio en el Gabinete ocurre luego de una polémica generada cuando el periodista Horacio Verbitsky admitió públicamente que se le aplicó una vacuna contra el coronavirus en dependencias de esa cartera.
El Presidente le pidió la renuncia a Ginés González García por el escándalo de la aplicación de vacunas en su ministerio.
El expresidente que marcó la década del 90 falleció tras pasar varios días internado en el sanatorio Los Arcos.
La aeronave dejó la pista de la estación aérea rusa luego de una pronunciada demora en la carga de las dosis de vacuna, como consecuencia de una intensa nevada. Está previsto que aterrice en Ezeiza en horas de la tarde.
Será el próximo viernes en la residencia de Olivos con los ministro de Educación de los 24 distritos y ahí se analizarán los protocolos que hagan posible la presencialidad y la situación de cada jurisdicción ante el inicio del nuevo ciclo lectivo .
Primero se informó que el diputado Gustavo Menna (UCR-Chubut), había dado positivo a un examen de coronavirus, pero un segundo chequeo le dio negativo, con lo cual los legisladores opositores que habían abandonado el recinto volvieron a sus bancas.