Punta explicó que son 22 los establecimientos que se abastecen con zepelines, es decir gas envasado a granel que es provisto por YPF Gas.
El ministro admitió que hay problemas en algunas escuelas de la meseta en las que la compañía retiró el regulador tras realizar las inspecciones y comprobar que no se ajustan a los protocolos de seguridad.
Argumentó que desde la actual gestión se están resolviendo problemas de vieja data, lo cual no es fácil porque el proveedor llega desde Neuquén y la mayoría de las inspecciones están tercerizadas.
Aprovechó para informar que en ese plan de mejorar la situación, se habilitará en breve en Camarones la conexión directa de la red de gas para prescindir de los zepelines.
La explicación del ministro surgió a raíz de la preocupación que transmitieron integrantes de la comunidad educativa de Gastre, donde el vecino Carlos Montenegro, padre de la escuela 30, describió que desde diciembre no tienen gas porque YPF retiró el regulador, con lo cual el sistema quedó desactivado.
Situación idéntica describió desde Telsen el jefe comunal de esa localidad, Pablo Castro, quien hizo referencia a la falta de gas desde el zeppelin y que se recurre a los históricos tubos de gas de 45 kilos para «zafar» por el momento.
Sin embargo allí la situación parece más compleja, toda vez que se descubrió que el zeppelin está ubicado en un predio que no es provincial por lo que deben removerlo y relocalizarlo en terrenos propios.