Desde el domingo 1 de agosto y hasta el sábado 7 del mismo mes tiene lugar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año tiene como lema la “responsabilidad compartida”.
En este sentido la Directora Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de la Provincia, la pediatra Devora Flores Sahagun (MP.2006), comentó en diálogo con Radio Chubut los beneficios de la lactancia materna y la importancia de la responsabilidad compartida.
Por un lado, explicó que los beneficios son múltiples, para el recién nacido desde lo nutricional es el mejor alimento que se le puede ofrecer tanto para el presente como para el futuro.
“Nos da los cimientos para una buena nutrición. Tiene un beneficio nutricional e inmunológico de protección” dijo, por lo que explicó a la lactancia también la llaman la primera vacuna del recién nacido.
También informó que es fundamental mantener lactancia exclusiva hasta los 6 meses, o sea, sin ningún otro agregado, ya que todo lo que el bebé necesita está en la leche materna.
Con respecto al lema “responsabilidad compartida” sostuvo que es importante el acompañamiento de la familia y la comunidad en los momentos en que la madre está amamantando y también está trabajando u estudiando.
“Son muchas las acciones que uno puede realizar y ser eslabón de la cadena de apoyo para que la lactancia sea exitosa” comentó, y agregó “Que haya una semana internacional marca la importancia que se le da a la lactancia como derecho humano, el beneficio no es solo para la mujer y el recién nacido sino para la comunidad”.
Aseguró que una de las principales causas de abandono de la lactancia es cuando la mujer debe volver a trabajar, dijo que “Fue importante para nosotros tener una ley provincial donde también no solo se contemple la protección de la lactancia en momento de nacimiento sino cuando reingresa la mujer a lo laboral”.
Finalmente dijo que a través del mail lactanciachubut@gmail.com se pueden escribir todas las dudas y realizar consultar.