Radio Chubut – LU20 – Radio Chubut – AM580
Mensajero Rural 280-4592-884 / Línea exclusiva de WhatsApp
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Author Archives: Radio Chubut

Provincia controló cerca de 9.000 vehículos y retiró a 49 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo

Comentarios desactivados en Provincia controló cerca de 9.000 vehículos y retiró a 49 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo
Posted by Radio Chubut on 17 junio, 2025 – 9:00 PM
Filed under Chubut, Portada

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, desarrolló importantes operativos de control y fiscalización en las principales rutas, ciudades y accesos de la provincia durante este último fin de semana largo por el feriado nacional.

En total, la Subsecretaría de Seguridad Vial controló 8.765 vehículos, llevó a cabo 6.417 test de alcoholemia y retiró a 49 conductores alcoholizados de la vía pública. Los procedimientos se llevaron adelante de manera coordinada con la Policía del Chubut, Fuerzas Federales de Seguridad y organismos municipales de Tránsito.

Rawson y Playa Unión

En el despliegue en la capital provincial los controles tuvieron lugar en los ingresos a la ciudad, tanto sobre la Ruta Provincial Nº 7 como en la Ruta Nacional Nº 25 incluyendo los ingresos a Playa Unión.

Durante las tareas de prevención, se controlaron 1.063 vehículos, se practicaron 988 test de alcoholemia con ocho casos positivos, se labraron 30 infracciones y se retuvieron dos automóviles.

El sábado, se comprobó que un conductor circulaba alcoholizado con un índice positivo de alcoholemia 2.61 g/l. que motivó el retiro de circulación y la elaboración de la infracción correspondiente.

Trelew y Dolavon

En Trelew, los operativos se llevaron adelante en distintos puntos del casco urbano y en la periferia de la ciudad como así también en la Ruta Nacional Nº 3 tanto en el ingreso norte como en el acceso sur.

En total, se verificaron 1.345 vehículos, se efectuaron 1.312 test de alcoholemia, detectando a quince conductores en estado de ebriedad.

Asimismo, se registraron 43 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvo un rodado.

Durante los controles del domingo, se comprobó que un conductor circulaba en estado de ebriedad al registrar 2,58 grs./lts. de alcohol en sangre en el test de alcoholemia. Como consecuencia, se lo retiró de circulación de inmediato y se le efectuó la infracción pertinente.

En el marco de los operativos por la ‘Keipon Fest’ en Dolavon, se controlaron 150 vehículos, se llevaron adelante 150 test de alcoholemia, se comprobó un caso positivo, se labraron tres infracciones y no se retuvo ningún rodado.

Puerto Madryn

Se controlaron 44 vehículos, no se efectuaron alcoholemias ni se elaboraron infracciones.

Camarones

Se controlaron 39 vehículos, no se desarrollaron test de alcoholemias ni se registraron infracciones.

Comodoro Rivadavia

En Comodoro Rivadavia, se llevaron a cabo operativos en distintos puntos de la ciudad y la periferia, en el marco de las tareas preventivas que lleva adelante el Comando Unificado de Seguridad en la región.

En total, se controlaron 3.220 vehículos, se realizaron 2.460 test de alcoholemia, se detectó a 16 conductores en estado de ebriedad, se labraron 65 infracciones y se retuvo un automóvil.

Comarca Andina

Las tareas de prevención tuvieron lugar sobre las rutas y accesos a Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo con un total de 774 vehículos verificados en diversos controles.

En estos operativos, se efectuaron 256 test de alcoholemia, se detectaron seis conductores alcoholizados, se labraron 16 infracciones y se retuvieron cuatro automóviles.

Esquel

En Esquel, se controlaron 1.279 vehículos, se realizaron 1.077 test de alcoholemia, se comprobaron dos casos positivos, se labraron quince infracciones y no se retuvo ningún rodado.

José de San Martín, Gobernador Costa, Paso de Indios, Río Pico y Tecka

En la localidad de José de San Martín, se controlaron 114 vehículos, no se realizaron test de alcoholemia ni se llevaron a cabo infracciones.

En Gobernador Costa, se verificaron 284 vehículos, no se efectuaron test de alcoholemia, se labraron cinco infracciones y no se retuvo ningún rodado.

En Paso de Indios, se controlaron 23 vehículos y no se registraron infracciones.

En Río Pico, se controlaron 181 vehículos con 88 test de alcoholemia con un caso positivo y se registraron dos infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

Finalmente, en Tecka se controlaron 240 rodados, se desarrollaron 86 alcoholemias y se labró una infracción.

Telebingo sortea más de 56 millones en efectivo y un auto en el aniversario de Sarmiento

Comentarios desactivados en Telebingo sortea más de 56 millones en efectivo y un auto en el aniversario de Sarmiento
Posted by Radio Chubut on 17 junio, 2025 – 8:00 PM
Filed under Chubut, Portada, Sarmiento

Con más de 56 millones de pesos en efectivo en premios y un 0 kilómetro, el Telebingo Chubutense se sorteará este sábado 21 de junio desde Sarmiento en el marco del 128° aniversario de la localidad.

El gerente general del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Daniel Cambón Rubí; junto al delegado zonal del organismo en Comodoro Rivadavia, Damián Pieroni; y el viceintendente local, Emanuel Venter Jenks; entre otras autoridades encabezaron en Sarmiento la presentación oficial de esta nueva edición del tradicional juego.

Del lanzamiento también participaron la secretaria de Juventudes, Lara Gutiérrez; y los secretarios de Cultura, Gabriel Minzo y de Deportes de Sarmiento, María Melendi.

En la oportunidad, el gerente de Lotería del Chubut, destacó la importancia del pedido «del gobernador, Ignacio Torres, para estar presentes con el Telebingo Chubutense en Sarmiento para la celebración de esta fecha fundacional».

Para este sorteo el Telebingo pondrá en juego en la Cuarta Ronda a Bingo un automóvil 0 kilómetro; en la Tercera Ronda 3.000.000 de pesos; para la Segunda 2.000.000 pesos en efectivo y 1.000.000 de pesos en la Primera Ronda y 50.000.000 de pesos a Súper Bingo Bolilla 39. El valor del cartón es de 10.000 pesos.

Además el funcionario provincial adelantó también el retorno de la promoción 3×2, mediante la cual se llevan tres cartones por el precio de dos.

En el cierre del Telebingo se presentará la agrupación folklórica «Destino San Javier», quienes continúan con la tradición de sus progenitores que hace décadas formaron el reconocido «Trío San Javier».

Se realizará en Puerto Madryn el primer encuentro chubutense de productores vitivinícolas

Comentarios desactivados en Se realizará en Puerto Madryn el primer encuentro chubutense de productores vitivinícolas
Posted by Radio Chubut on 17 junio, 2025 – 7:09 PM
Filed under Portada, Puerto Madryn

El viceintendente de Puerto Madryn, Martín Ebene, encabezó hoy la conferencia de prensa en la que se brindaron detalles del primer encuentro chubutense de productores vitivinícolas, que se llevará a cabo en nuestra ciudad los días 26, 27 y 28 de junio. En este marco, habrá una ronda de negocios con referentes del sector, charlas y capacitaciones.

En un trabajo conjunto entre la Municipalidad, el Gobierno de Chubut, distintas cámaras y representantes del sector privado, se impulsará este evento en el que se reunirá a referentes del sector, productores, enólogos y especialistas de toda la provincia. El objetivo de la propuesta es fortalecer la actividad en toda la región patagónica.

Concretamente, el 27 de junio a las 17 horas en el hotel Yene Hue tendrá lugar una ronda de negocios. Será una jornada de intercambio de experiencias, saberes y proyecciones en torno a una actividad en pleno crecimiento en Chubut. Participarán representantes de bodegas locales, emergentes, organismos técnicos y autoridades provinciales y municipales.

De este modo, durante el encuentro, productores chubutenses expondrán su trayectoria y propuesta a invitados de toda la provincia que serán potenciales clientes para exhibir y vender los vinos en restaurantes, hoteles, tiendas de vino y regionales. La invitación también se extiende a agencias de viajes que estén interesadas en ofrecer la visita a los viñedos como turismo de experiencia.

Ciudad de eventos

En la presentación, el Viceintendente dijo: “Nos llena de satisfacción estar presentando este evento tan importante, que estamos convencidos de que crecerá año a año, ya que involucra a una actividad productiva que está en crecimiento. Además, este tipo de iniciativas están muy vinculadas al turismo, por lo cual creemos que es muy importante para Puerto Madryn”.

“Nuestra ciudad se sigue consolidando como polo de eventos de distintas características y esto lo vamos a seguir fortaleciendo. En esta oportunidad, como en muchas otras, vemos los resultados del gran trabajo conjunto con el sector privado y también con las autoridades del Gobierno Provincial”, agregó el Viceintendente.

Trabajo conjunto

Cabe destacar que la propuesta es impulsada por la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Puerto Madryn, en articulación con los productores, el Gobierno de la provincia de Chubut, la Secretaría de Turismo local, la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), la Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Puerto Madryn (CAMAD), la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines (Ahrcoba) y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Península Valdés (Aavytpv).

Una actividad en crecimiento

Con esta iniciativa, Puerto Madryn reafirma su compromiso con el desarrollo productivo local, apostando al crecimiento de una industria que genera empleo, identidad territorial y valor agregado.

Cabe recordar que en la provincia hay un desarrollo con más de 10 años de trayectoria que comienza en la comarca andina y se arraiga en todo el territorio hasta la costa en Puerto Madryn y Camarones. La producción de vinos ha crecido en litros, en calidad, en sabores, aromas y en respeto nacional e internacional.

Otras actividades

Además de la ronda de negocios, el mismo 27 se realizará la apertura formal del encuentro a las 11 horas en uno de los viñedos de nuestra ciudad, Finca Caballo Blanco.

Además, el jueves 26 habrá una agenda compuesta por diferentes capacitaciones en formato taller. Desde las 16 horas, en el Centro de Formación Profesional Nº 651, se presentará la sommelier Macarena Reynoso con “Bodegas y vinos de Chubut». Maridaje y características geográficas”, una charla sobre las particularidades de los vinos chubutenses destinada a mozos.

También a las 16 horas, en el Hotel Península, estará la Lic. Cecilia Aliaga con “Sinergia entre marca personal y marca de bodega: clave para el éxito en la industria vitivinícola”, destinada a productores vitivinícolas.

Luego a las 17 horas en el mismo lugar, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) presentará sus líneas de crédito vigentes para el sector y también participarán los bancos Santander, Credicoop, Macro y BCH para conversar en primera persona sobre sus propuestas.

Las inscripciones para la ronda de negocios ya están abiertas para productores en el siguiente enlace: https://bit.ly/43xKxhP y para clientes en https://bit.ly/3ZkLvvb.

En todos los casos están vigentes distintos descuentos en hotelería y gastronomía con el respaldo de la Ahrcoba.

Por último, el sábado 28 de junio a las 18 horas se realizará la charla “Cosecha de ideas: Emprender en vinos desde Chubut” en la planta baja del Portal de Madryn. Estarán Elsa Guevara, de Patagonian Wines (El Hoyo); Sergio Rodríguez de Viñas del Nant y Fall (Trevelin) y Pablo Gorosito de Finca Caballo Blanco (Puerto Madryn). La propuesta consiste de una charla atractiva y con contenido en el que se explicará la calidad de exportación de los vinos de Chubut.

River arrancó ganando ante un equipo japonés

Comentarios desactivados en River arrancó ganando ante un equipo japonés
Posted by Radio Chubut on 17 junio, 2025 – 6:49 PM
Filed under Deportes, Portada

River Plate hizo su debut derrotando 3 a 1 a Urawa Red Diamonds en Seattle, en un choque correspondiente al Grupo E.

Los dirigidos por Marcelo Gallardo no sufrieron sobresaltos, más allá de alguna que otra jugada esporádica.

Los goles llegaron a los 12 minutos, tras un cabezazo de Facundo Colidio, con mejor centro de Marcos Acuña.

Por el lado de los orientales, primer remate al arco del espectador Franco Armani a los 41 minutos.

Ya en el segundo tiempo, Enzo Pérez no volvió al campo de juego por lesión y encendió las alarmas en el equipo.

Luego, la alegría a medias, por aumentar el marcador, pero la lesión de Sebastián Driussi, que se dobló el tobillo al caer luego del gol de cabeza.

Diez minutos después, llegó el descuento por medio del neuquino Acuña, quien cometió una falta innecesaria y penal para los japones.

Sobre el final, apareció Maximiliano Meza otra vez de cabeza, tras un córner, para poner el 3 a 1 merecido.

De esta forma, se empezó con el pie derecho y quedó muy bien parado de cara a la clasificación, el próximo sábado chocará con Monterrey.

Municipio de Rawson acompaña la promesa de lealtad en escuelas con entrega de medallas y bandera nacional

Comentarios desactivados en Municipio de Rawson acompaña la promesa de lealtad en escuelas con entrega de medallas y bandera nacional
Posted by Radio Chubut on 17 junio, 2025 – 6:09 PM
Filed under Portada, Rawson

Este martes, la Escuela N° 185 “Ayllu Piuqué” recibió medallas y una bandera nacional entregadas por el Municipio capitalino, sumándose así al acompañamiento constante que se brinda a la comunidad educativa local, tras acciones similares realizadas en otras instituciones.

El encuentro contó con la presencia del intendente de Rawson, Damián Biss; el secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame; la directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal, Gabriela Locaso; la directora del establecimiento y estudiantes de la institución.

Acompañamiento sostenido a las instituciones educativas

Esta iniciativa municipal se inscribe en una línea de acción que busca reforzar los lazos entre el Estado local y las escuelas, brindando apoyo concreto en eventos de significativa carga simbólica, como la promesa de lealtad a la bandera. La entrega de medallas conmemorativas se realiza durante los días previos al 20 de junio, en coordinación con las autoridades educativas de distintos establecimientos.

En este marco, la directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal, Gabriela Locaso, señaló que la entrega realizada en la Escuela N° 185 se suma a las diversas acciones que el Municipio viene desarrollando en distintas instituciones, destacando que en esta ocasión también se hizo entrega de una bandera provincial al establecimiento.

Compromiso institucional y construcción de ciudadanía

Locaso indicó que este ciclo lectivo presenta una particularidad, ya que la promesa incluye tanto la bandera de la Nación como la de la provincia, con la incorporación del flamante himno provincial. Precisó que los actos se desarrollan el 19 de junio en turnos mañana y tarde, con el acompañamiento del Municipio a través de la entrega de medallas a los estudiantes.

Asimismo, adelantó que esta política continuará con una última entrega en la Escuela N° 167, con lo cual se completará la totalidad de los pedidos realizados por las instituciones educativas.

Con cada instancia de acompañamiento, la Municipalidad de Rawson reafirma su compromiso con la comunidad educativa, reconociendo el valor de estas celebraciones en la construcción de ciudadanía y en la transmisión de los valores democráticos y patrióticos, fortaleciendo su presencia activa en fechas significativas para la identidad nacional.

Loteo Belgrano: Merino firmó un convenio para avanzar en la titularidad de los terrenos y la factibilidad de los servicios

Comentarios desactivados en Loteo Belgrano: Merino firmó un convenio para avanzar en la titularidad de los terrenos y la factibilidad de los servicios
Posted by Radio Chubut on 17 junio, 2025 – 6:06 PM
Filed under Portada, Trelew

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, dio un paso decisivo en la regularización del Loteo Belgrano, un amplio sector urbano de más de 75 hectáreas (759.349,74 m²) ubicado al norte de la ciudad, mediante la firma de un convenio con los propietarios del macizo.

El acuerdo fue suscripto por el intendente y el representante legal de los titulares del loteo, Patricio Guillermo Castillo Meisen, en un acto del que participaron vecinos del sector, veteranos de guerra de Malvinas y autoridades del Ejecutivo y Legislativo local.
Entre ellas, la presidente del Concejo Deliberante, Claudia Monají; los secretarios de Gobierno, Mario Romeo; de Hacienda, Gustavo Paz; de Planificación y Desarrollo Urbano, Federico Ércoli; el coordinador de Asesoría Legal, Javier Caucigh, además de concejales y secretarios municipales.

Merino detalló que el proceso se dividirá en tres etapas, consistentes en la firma del acuerdo, que ya se concretó y será enviado al Concejo Deliberante para su ratificación; el reempadronamiento administrativo, con un plazo de dos meses para que los vecinos acrediten su situación y se actualice la información parcelaria; y la Titularización de los terrenos, con entrega de certificados de adjudicación y posterior escrituración. Esta instancia demandará al menos un año de trabajo técnico y jurídico.

El jefe comunal precisó que la forma de pago a los propietarios se estructuró en dos partes: La entrega de 49 lotes con factibilidad de servicios hasta la puerta de ingreso al loteo y un aporte económico de 815 mil dólares, que se abonará en 14 cuotas.

Además, anticipó que una vez finalizado el relevamiento se determinará el valor individual de cada parcela para la concreción de la titularización de lotes y factibilidad de servicios. Ese monto se estimó en una franja de entre 10.000 y 15.000 dólares, con la posibilidad de pagarlo al contado o en cuotas, en un plan que será financiado y adaptado a la situación de cada familia.

Vías de contacto

El reempadronamiento, que comenzará de inmediato, servirá para actualizar el estado actual del loteo: lotes con ocupación efectiva, viviendas construidas, terrenos vacíos, espacios comunes o calles. Para ello, el Municipio habilitó canales específicos para consultas y turnos: Teléfono: 2804 358855 y correo electrónico: tierras@trelew.gov.ar.

También podrán obtener información comunicándose al call center municipal 0800 333 1380.

“Queremos evitar que los vecinos hagan largas filas o pierdan tiempo en oficinas. Por eso, cada trámite se hará con turno previo. Es parte del orden y la transparencia que queremos imprimir en todo el proceso”, explicó Merino.

El intendente también fue enfático en rechazar nuevas ocupaciones: “No vamos a permitir una sola usurpación más. Quien usurpe desde ahora, perderá el derecho a acceder a este beneficio”, sentenció.

Una decisión que marca un antes y un después

Además, el intendente Merino remarcó que esta medida responde a una deuda histórica del Estado local, y que su gestión está decidida a resolver con planificación, reglas claras y transparencia.

“Lo que estamos haciendo hoy no es una promesa, es una acción concreta que le pone fin a años de incertidumbre y desidia. El acceso a la tierra no puede seguir siendo rehén de manejos oscuros ni de especulaciones”, afirmó.

En ese sentido, el intendente cuestionó la falta de transparencia y de responsabilidad política de gestiones anteriores, que permitieron loteos sin control, entregas discrecionales y ausencia total de planificación: “Estamos poniendo punto final a un proceso de irregularidades e irresponsabilidades políticas generadas en gestiones anteriores de la Municipalidad de Trelew, después de 12 años”.

La regularización del Loteo Belgrano marca el inicio de una nueva etapa en la política de tierras del Municipio, con una visión integradora, socialmente justa y orientada al desarrollo urbano sustentable.

Vacunación Antigripal: Chubut superó las 60.000 dosis aplicadas y pidió reforzar la cobertura de la población pediátrica

Comentarios desactivados en Vacunación Antigripal: Chubut superó las 60.000 dosis aplicadas y pidió reforzar la cobertura de la población pediátrica
Posted by Radio Chubut on 17 junio, 2025 – 5:54 PM
Filed under Chubut, Portada, Salud

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud, informó que ya se aplicaron un total de 60.775 dosis de la vacuna antigripal a personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo de toda la provincia.

El dato fue confirmado este martes por la cartera sanitaria, destacando que la “Campaña de Vacunación Antigripal 2025”, que se puso en marcha el pasado mes de marzo, tiene el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población.

Vacunación oportuna

Al respecto, la referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Daniela Carreras, recordó que “la vacunación antigripal debe efectuarse en forma oportuna, antes del comienzo del invierno, la etapa de mayor circulación del virus influenza”.

Además, la referente provincial solicitó especialmente reforzar la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad, así como de las personas que presentan factores de riesgo y las embarazadas.

Por otro lado, Carreras explicó que “la vacunación significa no sólo la protección individual de la persona que se vacuna, que gracias a la inmunización que le confiere la vacuna pasa a tener una menor susceptibilidad a la infección, sino la protección de toda la comunidad”, y añadió que “por eso hacemos hincapié en que la vacunación es un acto solidario hacia aquellos que no pueden vacunarse (inmunocomprometidos) o no tienen aún la edad para hacerlo”.

Grupos de riesgo

La “Campaña de Vacunación Antigripal 2025” está dirigida a los siguientes grupos de riesgo: el personal de salud; las personas gestantes, en cualquier trimestre de la gestación; y menores de 6 a 24 meses de edad.

Además, se incluye dentro de los grupos de riesgo a las personas de 2 y 64 años que tengan factores de riesgo, quienes deben presentar la documentación que los acredite, excepto en el caso de la obesidad; y las personas de 65 años y más, que no requieren indicación médica para recibir la vacuna.

Oportunidad para completar esquemas

Asimismo, desde la Secretaría de Salud se recordó a la población que la Campaña de Vacunación Antigripal es una oportunidad para completar el resto de las vacunas del Calendario de Vacunación, como ser la vacuna contra el Covid-19, que está dirigida a todas las personas desde los 6 meses, que deben contar con el esquema primario y las dosis de refuerzo correspondientes; la vacuna Triple Bacteriana Acelular, que está dirigida a las personas gestantes a partir de la semana 20; la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que está dirigida también a las embazadas que cursen su embarazo entre las semanas 32 a 36; y la vacuna contra el Neumococo, que está dirigida a las personas de 5 a 64 años con factores de riesgo, y para mayores de 65 años si corresponde.

Por último, se recordó desde la Secretaría de Salud que la vacunación antigripal está disponible, de manera gratuita, para las personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo en los 140 vacunatorios de la provincia.

Puerto Madryn informa sobre la recolección de residuos durante el fin de semana largo

Comentarios desactivados en Puerto Madryn informa sobre la recolección de residuos durante el fin de semana largo
Posted by Radio Chubut on 17 junio, 2025 – 1:30 PM
Filed under Portada, Puerto Madryn

La Secretaría de Ecología y Protección Ambiental de la Municipalidad de Puerto Madryn informa que la recolección de residuos a cargo de la empresa Ashira se llevará a cabo con normalidad el sábado 21 de junio. No habrá servicio el viernes 20 debido al Feriado Nacional por el Día de la Bandera, ni el domingo 22, como es habitual.

Desde el área municipal se solicita tomar nota de estas modificaciones a los fines de sacar los residuos domiciliarios en el horario correspondiente y así colaborar con la limpieza de la ciudad.

En cuanto a la recolección que lleva adelante la Secretaría de Ecología, el recorrido se realizará con normalidad en la zona céntrica, en el sector costero y en los locales gastronómicos.

El Punto Limpio Móvil de Girsu realizará el ecocanje en Gaiman, Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew

Comentarios desactivados en El Punto Limpio Móvil de Girsu realizará el ecocanje en Gaiman, Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew
Posted by Radio Chubut on 17 junio, 2025 – 1:10 PM
Filed under Gaiman, Playa Unión, Portada, Puerto Madryn, Trelew

El jueves 19 lo hará de 15 a 19 horas en Avenida Juan Manuel de Rosas al 200, frente a la estación de Fotobiología de Playa Unión, mientras que el viernes 20 el Punto Limpio Móvil estará en la Bajada N° 3 sita en Boulevard Brown N°1050 de Puerto Madryn, frente al Parador sobre la vereda del Cajero Automático en 15 a 19 horas.

El sábado 21 lo hará de 9 a 13 horas en 9 de julio casi Ramón y Cajal en Trelew. Además el municipio dispone de un contenedor en inmediaciones al predio de la Sociedad Rural para disponer residuos reciclables.

Los vecinos que acerquen plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas, recibirán a cambio bolsas de compost para parques y jardines producido con material orgánico procesado en las plantas de Girsu de Trelew y Puerto Madryn.

Se le escapó la victoria al Xeneize e igualó con Benfica

Comentarios desactivados en Se le escapó la victoria al Xeneize e igualó con Benfica
Posted by Radio Chubut on 16 junio, 2025 – 9:56 PM
Filed under Deportes, Portada

Boca Juniors igualó 2 a 2 ante Benfica por el Grupo C en el debut del Mundial de Clubes en el Hard Rock Stadium.

Los dirigidos por Miguel Ángel Russo jugaron un partidazo, de dientes apretados y no librando nada al azar, ante miles de boquenses que alentaron sin parar.

A los 20, una gran acción individual por la izquierda de Lautaro Blanco, con caño incluído, le sirvió el gol a Miguel Merentiel.

A partir de allí, Boca comenzó a manejar los hilos del partido, siendo superior y haciendo un buen fútbol.

Minutos después, a los 27, tras una pelota parada y doble cabezazo en el área, Rodrigo Battaglia aumentó el marcador.

Los argentinos estaban ordenados, serenos, concentrados y muy metidos, hasta que una jugada fortuita, terminó en la falta sobre Nicolás Otamendi de Carlos Palacios a instancias del VAR.

A los 48, Ángel Di María cambió por gol desde los doce pasos y se fueron al descanso achicando la diferencia.

La bronca con el árbitro del juego, el mexicano César Ramos, quedó en ambos equipos, no siendo una buena actuación.

Ya en el segundo tiempo, Boca siguió controlando el juego, llegaron las lesiones, el cansancio y las modificaciones no estuvieron acertadas.

Luego llegó la expulsión del italiano Bellotti en el elenco portugués, y Boca no lo supo aprovechar.

Cuando faltaban seis minutos para los 90, desde un tiro de esquina apareció Otamendi, engañando a la defensa y perdiendo a su marca, con un gran cabezazo que Agustín Marchesin no pudo desviar.

Como si fuera poco, Jorge Figal pegó una patada innecesaria y vio la tarjeta roja.

Con este empate, Boca quedó con el gusto amargo por cómo se dió el trámite del encuentro, aunque no es un mal resultado para el equipo argentino.

En la próxima, viernes por la tarde, chocarán con el Bayern Munich en el segundo partido.

Rawson refuerza la señalización en el Puente del Poeta para mejorar la seguridad vial

Comentarios desactivados en Rawson refuerza la señalización en el Puente del Poeta para mejorar la seguridad vial
Posted by Radio Chubut on 16 junio, 2025 – 5:52 PM
Filed under Portada, Rawson

Como parte de las acciones para optimizar la seguridad vial, se colocó nueva cartelería informativa en los accesos al Puente del Poeta, tras constatar junto a Vialidad Provincial la necesidad de complementar la señalización ya existente para reforzar las advertencias sobre las restricciones de circulación para camiones y vehículos pesados.

La intervención se enmarca en un conjunto de medidas orientadas a reforzar el cumplimiento de las normativas vigentes y prevenir siniestros viales.

Desde la Dirección de Tránsito y Transporte, a cargo de Fabián González, se informó que se recepcionaron avisos vecinales, acompañados de registros fotográficos y audiovisuales que evidenciaban el paso de camiones por el puente, lo que motivó un relevamiento conjunto con Vialidad Provincial. A partir de esta evaluación, se diseñaron e instalaron nuevos carteles para reforzar la señalización existente.

“Si bien ya existían carteles que indican la altura máxima y el peso permitido, evaluamos la posibilidad de reforzar la señalización en ambos accesos. Por eso se incorporaron cuatro carteles más, especialmente en la rotonda de Avenida Libertad, para dejar en claro la prohibición de ingreso a camiones y vehículos de gran porte”, explicó González.

Articulación conjunta y medidas complementarias

La acción fue realizada en articulación con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, en el marco de una política de seguridad vial que contempla la instalación progresiva de cartelería en puntos estratégicos de Rawson y Playa Unión. Asimismo, desde el área se evalúan medidas complementarias para reforzar la prevención.

“El objetivo es sumar elementos físicos, como estructuras refractarias a la altura del puente, que impidan el paso a los vehículos que no respeten la señalización. Buscamos evitar que colectivos o camiones comprometan la integridad del puente, que no está en condiciones de soportar ese tipo de tránsito”, agregó el funcionario.

También se analizan alternativas de diseño para evitar desvíos hacia caminos que representen mayores riesgos.

Compromiso municipal con la seguridad urbana

Estas acciones forman parte de una estrategia integral impulsada por la gestión municipal, con una marcada impronta preventiva y una política de cercanía con las demandas ciudadanas.

“La colocación de esta nueva señalización es una muestra concreta del compromiso del municipio con la seguridad vial y con el cuidado del patrimonio urbano. Seguimos trabajando para brindar respuestas eficaces y planificadas, articulando recursos y esfuerzos para una ciudad más segura y ordenada”, concluyó González.

«La Trochita» suma una salida adicional para este miércoles 18 de junio

Comentarios desactivados en «La Trochita» suma una salida adicional para este miércoles 18 de junio
Posted by Radio Chubut on 16 junio, 2025 – 5:47 PM
Filed under Esquel, Portada, Turismo

Ante la demanda de boletos y el nivel de consultas registrado en el transcurso de las últimas semanas, el emblemático tren cordillerano, «La Trochita» administrado por el Gobierno del Chubut a través del Ministerio de Producción, incorporó un nuevo recorrido en su programación de junio.

En ese marco, la gerencia del Viejo Expreso Patagónico precisó que este miércoles 18 de junio habrá un adicional y el horario de partida será las 10, mientras que el regreso de la Comunidad Nahuelpan está previsto para las 13 horas, aproximadamente.

Esta salida se ubica en la antesala al comienzo formal del invierno 2025, donde como es una costumbre «La Trochita» será seguramente uno de los atractivos más visitados por los turistas que lleguen a la región para disfrutar de las vacaciones.

Es preciso recordar, asimismo, que entre el 5 y el 31 de julio la centenaria formación ferroviaria realizará viajes martes y sábado, en el trayecto que une a las estaciones Esquel y Nahuelpan, divididas por unos 20 kilómetros.

Finalmente, quienes estén interesados en obtener un ticket pueden acercarse personalmente hasta las oficinas de atención al público ubicadas en la Estación Esquel o ingresar a la página web latrochita.org.ar

LO ULTIMO

Ingresaron ladrones al Sindicato de Petroleros de Comodoro y se robaron una caja fuerte

Secciones: ComodoroPolicialesPortada
Publicado el 1 febrero, 2023

Con un mensaje de unidad y esperanza, Luque cerró el Día de la Lealtad en un “Socios Fundadores” colmado

Secciones: EleccionesPolíticaPortada
Publicado el 17 octubre, 2025

Chubut entre las provincias con las expensas más económicas 

Secciones: ChubutDestacadoEconomía
Publicado el 17 octubre, 2025

El complejo de escuelas especiales de Rawson realizó la segunda edición del concurso literario “Contala como quieras”

Secciones: PortadaRawson
Publicado el 17 octubre, 2025

Autoridades e invitados del congreso de periodistas deportivos visitaron “La más linda”

Secciones: PortadaPuerto Madryn
Publicado el 17 octubre, 2025

Sponsor

img
img

img