
La lista azul, que se ofrece como alternativa en el gremio de los choferes de colectivos, representan los aires de cambio para la Unión Tranviarios Automotor que hace 30 años tiene la misma conducción.
Así lo explicó, en diálogo con Radio Chubut, el candidato a secretario general por esa agrupación, Cristian Schmidt.
Hasta ahora había sido imposible para una lista opositora presentarse, porque las exigencias eran tales que taponaban cualquier alternativa.
Sin embargo los estatutos cambiaron y eso posibilitó una participación que «ojalá hubiera sido mayor, con más listas» se entusiasmó Schmidt.
El dirigente de la oposición aseguró que los afiliados necesitan un mayor nivel de respuestas sobre todo en lo salarial, porque la inflación se comió el bolsillo de los trabajadores del sector.
También consideró oportuno que se avance en ampliar la prestación de la obra social que tiene la UTA a nivel nacional pero no local, por lo que tienen que recurrir a una obra social ajena para que le brinden cobertura.
Agregó que no existe un ámbito para que el afiliado se pueda recrear, ni siquiera cuenta con un salón de encuentros.
Cristian Schmidt explicó que se votará el 1 y 2 de Diciembre, sistema pensado así para asgurarse que un trabajador de larga distancia, que justo le toque un viaje largo, no pueda sufragar, de allí que se establecieron 2 días para los comicios.