Fue en el marco de un trabajo conjunto con el área de Género y Diversidad de la Municipalidad cordillerana, y como parte del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson participaron en Esquel de actividades realizadas en colegios secundarios, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), que se conmemoró ayer viernes.
Fue como resultado de una invitación de la Dirección de Género y Diversidad de la Municipalidad de Esquel, y a partir de la continuidad de un trabajo conjunto que se desarrolla desde el año pasado.
“En el marco de la jornada del 25N participamos de una jornada intensa en los colegios de Esquel, para los últimos años del Secundario”, comentó Silvana Cendra, secretaria de Desarrollo Social y Familia de Rawson.
“Nos han recibido muy bien, tanto el intendente como las áreas municipales y los colegios secundarios de Esquel”, valoró.
Cendra agradeció la invitación del área de Diversidad y Género de la localidad cordillerana, y recordó en este marco que la Secretaría a su cargo realizó anteriormente actividades en otras localidades como en 28 de Julio y en Dolavon, para concientizar y educar en temas relacionados con el bullying y la violencia, en sus diferentes formas.
Misma línea de propuestas
Por su parte, Paula Scaglioni, directora de Género y Diversidad de Esquel, comentó: “Venimos compartiendo desde el año pasado distintos eventos entre ambos municipios. Trabajamos en conjunto en distintas capacitaciones, como por ejemplo contra la violencia en el noviazgo, en distintas escuelas”.
“Estamos en la misma línea de propuestas, por lo que, en el marco de un día emblemático para visibilizar las violencias machistas, nos pareció importante trabajar en la prevención, apuntando a la adolescencia, donde se empiezan a visibilizar estos primeros patrones”, indicó la funcionaria.
“A partir de ahí, en conversaciones con Silvana Cendra, Giselle Porras (titular del área de la Mujer) y Daniela Quevedo (coordinadora de Juventud), surgió la posibilidad de participar en distintos talleres en distintos colegios”, explicó.
Acerca de los resultados de las charlas realizadas, Scaglioni valoró: “Los estudiantes estuvieron muy participativos, y con mucho respeto. Hubo un muy buen intercambio. Quedaron todos muy agradecidos y con ganas de que el año próximo sigamos con este tipo de propuestas”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.