
Peralta aclaró, en diálogo con Radio Chubut, que ella nunca ingresó al Concejo Deliberante por lo que no cabe la acusación de daños ni agresiones, y describió que arribó al Concejo Deliberante el día de la protesta pasadas las 20 horas, una vez que dejó de hacer consultorio y cuando ya no se podía ingresar al edificio de Luis Costa y Sarmiento de Rawson porque se había formado el cordón policial que bloqueó el acceso.
Por su parte el presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Dulio Monti, admitió que durante la extenuante protesta él abandonó el edificio pasadas las 3 de la madrugada del día siguiente, tras permanecer más de 12 horas.
Previo a dejar la casa de las ordenanzas, se labraron actuaciones para que actúe la justicia, sobre todo por la rotura de elementos como las cámaras de seguridad, monitores y una banca que, según su versión, fueron dañados en ese contexto.
Monti aclaró que no todos actuaron de manera violenta, pero no faltaron quienes usaron la legítima bronca por el aumento tarifario para agredir a los integrantes de ese cuerpo con insultos e incluso torturando a algunas concejalas que debían salir para tomar medicación y se les impidió.
Para el presidente del Concejo Deliberante las imágenes de lo ocurrido están, al igual que las actuaciones policiales, por lo que estimó como lógico que siga el camino judicial para que cada uno se haga cargo de su responsabilidad por las situaciones humillantes que debieron soportar que, amén de ser injustas, transitan a contramano de la convivencia comunitaria.