«Todo está en marcha, el miércoles se despachó el material para el sur, el jueves para la cordillera y hoy se completa con las localidades del valle» enumeró el funcionario.
Son 248 establecimientos escolares donde se montarán las 1.416 mesas en las que podrán sufragar los 474.242 electores habilitados.
El funcionario aprovechó para defender la transparencia del sistema electoral frente a las insinuaciones de fraude, porque el número del cómputo de la mesa electoral debe ser coincidente con el acta de cierre de escrutinio que se llevó cada fiscal y eso es fácilmente contrastable.
Recordó que las boletas presidenciales con fecha del 22 de octubre para las fórmulas oficializadas que competirán este domingo son tan válidas como las que tienen la fecha del 19 de noviembre.
Y aclaró que en caso de faltar boletas lo que debe hacer el elector es transmitírselo al presidente de mesa, sin especificar cuál, para que se solucione el inconveniente, con el agregado que es responsabilidad del partido político la reposición de las mismas.