El dato fue confirmado por el coordinador de Sanidad Animal de la Dirección del Centro Regional Patagonia Sur, Germán Rezanowicz, en diálogo con Radio Chubut.
El funcionario reconoció que se trata del primer caso positivo de influenza aviar en un ejemplar de elefante marino, ya que los que se habían detectado hasta ahora era en lobos marinos.
«La particularidad es que no se dio en ningún ave de las que se tomaron muestras, ni tampoco en una vaca que se halló en las cercanías, se la muestreó y dio negativo» explicó Rezanowicz.
La característica del caso es que, si bien al virus se lo conoce como «gripe aviar», hasta ahora no se han detectado aves afectadas en el frente costero, ya que los testeos sobre ejemplares de pingüinos, algún cormorán y gaviotas dieron negativo.