Detalló que en la actualidad se encuentran trabajando en un programa cuyo fin es la restauración de los bosques nativos.
En este sentido, indicó que realizan trabajos en conjunto con el Ciefap (Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico), la Universidad de la Patagonia, Corfo, Inta, ONGs y escuelas.
Guzmán expresó que “es un programa muy amplio. La restauración es lo último que se hace”.
Señaló que los plazos son extensos. En un inicio se plantean 30 años y en ese sentido expresó que “hay bosques que se han quemado en los últimos incendios con más de 400 años, y reconstruir eso nos va a llevar mucho tiempo”.