Fue el pasado viernes en el Hospital “Santa Teresita” de Rawson y lo celebró en diálogo con Radio Chubut, la Jefa del Servicio de Ginecología de dicho nosocomio, Paula Otero.
La doctora Otero se mostró contenta porque “a partir de ahora garantizamos derechos para que los padres puedan ingresar las cesáreas programadas”.
Dijo que tuvieron el acompañamiento del Ministerio de Salud, desde donde se brindó la ropa y los elementos de protección para que el padre pueda estar presente en el quirófano.
Paula Otero celebró que el de Rawson es el primer hospital de la provincia del Chubut donde se permite el acceso de acompañantes para la mujer que está por parir.
La Jefa del Servicio de Ginecología del Hospital de Rawson recordó que desde hace unos años está vigente la Ley Nacional 25.929 de “Parto Respetado”, la cual permite el acompañamiento de un familiar directo o de quien decida la embarazada “en el trabajo de parto, el parto (vaginal o cesárea) y el post parto”.
“Desde ahora en Rawson garantizamos ese derecho a partir de un protocolo que armamos para que los padres puedan ingresar a la parte quirúrgica”, dijo la especialista.
Dijo que aparte de ser un derecho más para el padre, también es un derecho más para las mujeres ya que ellas podrán elegir quien las acompañará en la cesárea.
Teniendo en cuenta que muchos padres ya se impresionan a la hora de presenciar un parto natural, Paula Otero contó que en este caso de la cesárea acompañada, el padre se pone al lado de la mujer pero atrás, tapado con un telón para evitar que se impresione, aunque si lo desea, puede observar el minuto a minuto de la intervención.
Por último, con respecto al Servicio de Ginecología que brinda el Hospital de Rawson, Paula Otero comentó que funciona todos los días en los Centros de Salud de los barrios Gregorio Mayo, Área 12, Río Chubut, Área 16, San Ramón y Playa Unión.
Aportó el dato que durante el año 2020 se mantuvo el mismo promedio de nacimiento que en años anteriores, siendo un número aproximado a los 200 nacimientos anuales.