Piden precaución ante la aparición de animales ponzoñosos por el calor – LU20 – Radio Chubut – AM580
Mensajero Rural 280-4592-884 / Línea exclusiva de WhatsApp
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Piden precaución ante la aparición de animales ponzoñosos por el calor

En comunicación con Radio Chubut la Jefa del Departamento de Zooantroponosis de la provincia, Alejandra Sandoval, habló sobre las atenciones y cuidados que se deben tener ante la presencia de especies venenosas por las altas temperaturas.

Tema: Noticias - Fecha de Publicación: 7 noviembre, 2022

En comunicación con Radio Chubut la Jefa del Departamento de Zooantroponosis de la provincia, Alejandra Sandoval, habló sobre las atenciones y cuidados que se deben tener ante la presencia de especies venenosas por las altas temperaturas.

Precisó que principalmente pueden aparecer las arañas viuda negra o la serpiente yarará ñata que son de nuetra zona.

Por la época del año, dijo que se pueden dar tambipen accidentes en los domicilios de picaduras de araña marrón por el cambio de mudas de ropa de invierno a la de verano.

Otra especie que suele aparecer con el calor y el viento en zonas cercanas a los campos son los alacranes, de los que aclaró que no se requiere antídoto ante la picadura que se maneja como si fuera una de abeja, pero pidió especial atención por los niños y niñas.

Asimismo, recordó que desde el Ministerio de Salud están preparados en los principales hospitales centros de referencia como los de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Trelew con el suministro de antídotos.

«Lo importante son las medidas preventivas que tienen que empezar a regirse en todos los hogares, mantener limpios patios y jardines, usar ropa y calzado adecuado cuando uno sale a correr o caminar, cuando se hacen tareas de jardineria, rurales» puntualizó.

Al respecto, recomendó revisar las prendas de vestir si las dejamos en el suelo y recubrirlas antes porque ocurrieron accidentes por no sacudir la ropa con ejemplares de viuda negra, agregando que no hay que acampar en zonas de mucha vegetación y solo en lugares habilitados.

Sobre las serpientes, amplió que hay que diferenciar las que no tienen una mordedura letal, y señaló que en la zona urbana pueden darse apariciones porque algún vecino llevó un ejemplar a la zona, ya que no es factible que haya llegado por sí sola, algo que ya generó intervenciones.

Comentó que la zona periurbana es cada vez más grande y allí pueden encontrarse en jardines y patios porque buscan buscan protección del sol, agua y alimento, y resaltó el importante rol ecológico que cumplen en el ambiente.

Por último, habló sobre las garrapatas en las mascotas, y dijo que se debe controlar el ambiente del animal porque la salud de las mascotas está vinculada al ser humano, y no alcanza con solo controlar al animal sin hacer lo mismo fumigando patios y cuchas.

Insistió en mantener patios limpios sin pastizales ni yuyos que es donde las garrapatas buscan refugio, aclarando que esas barreras ayudan más allá de lo químico y el control directo del animal.

Adworks