El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió la visión y el aporte de las referentes de la Fundación “Patitas Rawsenses” para el armado del “Programa de control de mascotas” que está elaborando el municipio y que tendrá como ejes principales las castraciones masivas y los controles de reproducción de mascotas.
Así lo trabajaron en un nuevo encuentro que el intendente capitalino mantuvo con la entidad en una línea en común que busca generar acciones para fomentar la tenencia responsable de animales.
La titular de la Fundación “Patitas Rawsenses”, Ángela Álvarez, indicó que “queríamos conocer detalles del programa de esterilizaciones masivas que está trabajando el municipio” y que en la ocasión “apuntamos un proyecto nuestro vinculado a la obligatoriedad para que los vecinos castren sus mascotas”.
Álvarez puntualizó que “quedamos en ver de qué manera se podrá sostener a través del tiempo este plan de equilibrio poblacional”.
Desde “Patitas Rawsenses”, según indicó Álvarez, “hemos expresado ideas para trabajar en conjunto con el municipio. Esto es fundamental porque la temática no deja de ser una política de Estado”. También creemos que hay que buscar un punto medio porque el vecino es responsable de sus mascotas. Además falta que se involucren los profesionales privados, en este último aspecto y para concretarlo presentamos un proyecto para que colabore. Es un camino muy largo pero hay que comenzar a desandarlo”.
Álvarez expresó su postura de aplicar “multas” para “buscar una solución y abordar la problemática de la reproducción y el abandono de animales. Es lo que hay que contener”.