Gustavo Menna explicó que “no se advierte una disposición del Gobierno de establecer pautas de transición”, marcando que en términos económicos se dejará una enorme deuda externa y en lo local con los proveedores.
Al hacer hincipié en la obra pública, el dirigente radical expuso que “un Gobierno que prácticamente no hizo obra pública, ahora tiene un arrebato de licitaciones, que comprometen a la próxima gestión y apenas si podrán firmar el contrato en estos próximos cuatro meses”.
Opinó que “es llamativo y parece malicioso lo que están haciendo, de un gobierno tan desarticulado, que no sabe quién toma las decisiones, con situaciones increíbles”.
Cuestionó además los ingresos al Estado, indicando que “tomar empleados en planta permanente con el resultado electoral sobre la mesa, cuando sabés que te vas y conocés de una situación económica difícil tampoco parece ser lo más indicado”.
En relación al personal dejó en claro que se revisarán todos aquellos que hayan entrado sin concurso y por designaciones.
En otro orden, sobre el resultado electoral a nivel nacional y los dichos del candidato a presidente Javier Milei sobre la eliminación de la Coparticipación a las provincias, mostró su preocupación.
“Milei dice muchas cosas, enunciados muy genéricos que parecen atractivos y generan acompañamiento y este tema de la coparticipación es clave y hace a los ingresos a la provincia porque una tercera parte viene de allí, y que un candidato a presidente diga que la va a eliminar es inquietante y evidencia un desconocimiento de la Constitución”.
Agregó que “ir contra ese régimen es desfinanciar a las provincias, dejarlas sin clases, seguridad y salud”.