El intendente Adrián Maderna encabezó, junto al coordinador de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social, Hugo Schvemmer, la entrega de microcréditos a dos emprendedoras de la ciudad y el otorgamiento de la matrícula a las cooperativas Fusión Patagónica 2021, compuesta por trabajadores de la ex Sedamil y la Cooperativa Trabajarte.
Participaron del acto, la concejal Lorena Alcalá y la coordinadora de Microcréditos de FAMUCH, Verónica Sandoval.
El jefe comunal, destacó la perseverancia de los trabajadores textiles para poder seguir avanzando con medidas macroeconómicas que generen puestos de trabajo
En esta oportunidad, los beneficiarios de los microcréditos fueron Carolina Rodríguez, con su proyecto de peluquería, y Soledad Escobar con su emprendimiento de esteticista.
Maderna felicitó a las emprendedoras y destacó que hay un estado presente.
Por su parte el titular de la agencia de desarrollo productivo Hugo Schvemmer destacó las matriculas que se entregaron en la jornada.
El funcionario municipal remarcó la importancia de la entrega de las matrículas, para que “las cooperativas puedan funcionar y comenzar a gestionar en el Instituto Nacional de Economía Social (INAES) para consolidar sus proyectos”.
El funcionario señaló que “es un día muy importante porque los compañeros de Sedamil encontraron la forma de recuperar el trabajo y la esperanza a través del cooperativismo, lo mismo que la Cooperativa Trabajarte”, e indicó en este sentido “la conformación de la primera mutual del colectivo LGBT, la primera mutual en Argentina, que no es casual que se origine en Trelew, por todo el trabajo que viene realizando el municipio”.
Schvemmer destacó que las cooperativas comiencen a ser parte de la economía social.
El titular de la agencia de desarrollo social Hugo Schvemmer indicó que hay textiles que comenzaron a producir a partir de algunas medidas que tomó el gobierno nacional.
El presidente de Fusión Patagónica Oscar Thomas ex trabajador de Sedamil, se refirió a la conformación junto al resto de los empleados de una cooperativa de trabajo de servicios donde hay mano de obra capacitada.
Thomas explicó que contaron con el apoyo municipal para tener la matricula correspondiente.
Dijo que actualmente los doce trabajadores de la cooperativa de trabajo se encuentran prestando servicios en grandes obras.
El presidente de Fusión Patagónica no descartó que en un futuro puedan incorporar más personal.