Se realizó una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, donde finalmente se aprobó el proyecto de ordenanza donde se amplia el contrato a la Empresa “Ashira S.A.”, quien se encarga del Servicio de Recolección de Residuos en Trelew, por tres años; se extiende el servicio a más barrios y el camión recolector pasará todos los días por esas zonas donde no lo hacía con tanta frecuencia.
Al hacer uso de la palabra, el concejal del PJ, Leandro Espinosa, recordó que el contrato que se está ampliando fue aprobado por primera vez en el año 2006 y recordó que en aquel momento “el pliego de bases y condiciones fue discutido por lo menos dos años antes y esto tendría que haber pasado ahora, porque este contrato quedó obsoleto porque ya tiene más de 15 años”.
El edil dijo que era necesario contar con más tiempo para poder analizar este expediente, ya que “se necesita comenzar a establecer una gestión de residuos en Trelew, entendiendo el costo económico que implica el manejo de los residuos”.
“Este expediente no se traduce en absoluto en una mejora del manejo de residuos, sino que continua con lo que hoy venimos haciendo”, agregó Leandro Espinosa.
Leandro Espinosa explicó que decidió abstenerse en el voto porque es necesario analizar la interacción y la relación que tiene el Servicio de Recolección de Residuos con la Gestiona GIRSU.
“En la actualidad ya no alcanza con brindar una buena recolección diaria de los residuos o con tener una disposición segura”, dijo Espinosa, quien agregó que hoy en día es importante implementar una gestión que abarque “la planificación territorial, la educación, la participación ciudadana y la reducción, recuperación y disposición adecuada de los residuos”.
“Los tiempos cambian y las nuevas generaciones tienen una conciencia ambiental más comprometida y la normativa debería acompañar este proceso”, finalizó.
Por su parte, el concejal de Cambiemos, Rubén Cáceres, dijo que en la última década, el Municipio de Trelew se ha caracterizado por tener un tratamiento de la recolección de residuos “arbitrario, ilegal, discrecional, inconstitucional, irresponsable y con falta de sentido común y razonabilidad”.
Dijo que en medio de la crisis profunda que vive Trelew, la cual todos conocemos, la gestión Maderna decide incrementar en un 100% lo destinado a la recolección de residuos, ya que “a principio de año pagaba 12 millones de pesos por el servicio y ahora se llevará a más de 22 millones de pesos”.
El edil opositor contó que el agregarle al servicio que brinda “Ashira” el barrido de calles céntricas y el lavado de veredas, significará un desembolso mensual de casi 3 millones de pesos y un total de 35 millones al año.
Se preguntó si en este contexto de profundas dificultades económicas que tiene la ciudad de Trelew, “era necesario agregarle estos dos servicios, cuando se podría continuar con el mismo sistema con el que se venía trabajando y ahorrar ese dinero para satisfacer otras necesidades más importantes que tiene la ciudad”.
“Hay muchas otras necesidades prioritarias en Trelew, pero evidentemente esta gestión municipal no tenía intención de consensuar nada y privilegia un mayor flujo de la ecuación económica financiera de la empresa, dejando de lado las necesidades de la ciudad en múltiples áreas”, manifestó el concejal radical.
Para finalizar, y al momento de dar su voto negativo, Rubén Cáceres agregó que tampoco quedó claro lo referido a la ampliación del servicio, sobre todo hacia qué sectores iba a ampliarse.
“No escucharon a los vecinos, fue una medida unilateral del Departamento Ejecutivo”, finalizó.
La concejala oficialista Lorena Alcalá recordó el gran crecimiento que tuvo Trelew en los últimos años y por ello, “tenemos que llegar con los servicios a todos los sectores”.
“El ejecutivo busca garantizar la prestación del servicio con eficacia y eficiencia a lo largo y ancho de la ciudad sin dejar a ningún sector sin el servicio”, agregó.
Alcalá detalló las inversiones que realizó el municipio en los últimos años en materia de recolección de residuos y dijo que gracias a eso hoy en día se llega con el servicio a 4.835 calles de Trelew.
El oficialismo consiguió la mayoría gracias a los votos de sus 6 concejales, más el voto positivo de la edil del PJ Carol Williams, mientras que el Justicialista Leandro Espinosa se abstuvo y los ediles Rubén Cáceres y Ángel Cayupil votaron en contra.