Así lo expuso el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Gastón Alcucero, en diálogo con Radio Chubut.
El dirigente se mostró sorprendido y calificó como «raro» que se haya firmado un convenio para afectar fondos en la construcción de un reservorio para contener agua cloacal de reuso con el fin de que ésta sea utilizada por los bomberos en la llamada «zona de interfase».
Alcucero desmintió que ellos utilicen ese líquido para las autobombas porque no saben la calidad del agua, sospecha que contiene algún tipo de químico para favorecer su reuso y creen que las floraciones propias de la procedencia del agua perjudicarán el mecanismo de los hidrantes.
Por eso se han negado a utilizarla para cargar las autobombas.
Recordó además el presidente de la asociación de bomberos madrynense que ellos utilizan los hidrantes en situaciones de crisis, cuando se corta el agua, para abastecer comisarías y hospitales, por lo que jamás utilizarían agua de reuso que terminaría contaminando las autobombas.
También aclaró que existe un reservorio en el extremo norte del ejido de Puerto Madryn, cerca del cruce entre la ruta nacional 3 y la provincial 1 que conduce a Puerto Pirámides, que está desde hace años y ellos jamás la utilizaron.
De paso, Gastón Alcucero negó que a ellos los hayan consultado sobre los lugares para localizar los reservorios y hasta se sorprendió porque lo llamaron desde ceremonial de provincia para participar del acto que hasta ese momento no sabía de qué se trataba, en referencia a la firma del convenio por 14 millones de pesos para construir los reservorios.