Legislatura del Chubut: Se debate proyecto de ley para combatir ciberdelitos con nuevas tecnologías – LU20 – Radio Chubut – AM580
Mensajero Rural 280-4592-884 / Línea exclusiva de WhatsApp
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

Legislatura del Chubut: Se debate proyecto de ley para combatir ciberdelitos con nuevas tecnologías

La Legislatura del Chubut realizó esta mañana una reunión informativa sobre un proyecto de ley que busca regular el uso de nuevas tecnologías para investigar,

Tema: Chubut, Portada - Fecha de Publicación: 12 agosto, 2025

La Legislatura del Chubut realizó esta mañana una reunión informativa sobre un proyecto de ley que busca regular el uso de nuevas tecnologías para investigar, prevenir y luchar contra delitos complejos y ciberdelitos.

La diputada Andrea Aguilera explicó que el proyecto, remitido por el Poder Ejecutivo, permitirá utilizar herramientas digitales para investigar tanto delitos graves como ciberdelitos.

Aguilera destacó la importancia de abrir el debate a la comunidad, transmitiendo las reuniones informativas en directo para que los ciudadanos puedan conocer las reformas, sus fundamentos y evaluar los resultados.

La diputada resaltó los resultados positivos de la reforma anterior al Código Procesal Penal, con el juicio abreviado y rápido, como una respuesta eficiente en materia de seguridad.

En la reunión informativa participaron el Ministerio Público Fiscal, con la presencia del Procurador y su equipo, y la doctora Daniela Dupuy, fiscal y especialista en ciberdelitos de la Ciudad de Buenos Aires.

El debate continuará el 26 de agosto con integrantes de la defensa pública, del Ministerio Público Fiscal Federal, de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, representantes de la universidad y jueces de la asociación de magistrados.

Por su parte, el Procurador General Jorge Miquelarena destacó la importancia del proyecto de ley que busca regular el uso de nuevas tecnologías para combatir delitos complejos y ciberdelitos en la provincia.

Miquelarena resaltó que la iniciativa surge de la necesidad de adaptar la legislación a los avances de la era digital, algo impensable cuando se redactó el Código Procesal vigente desde 2006.

Miquelarena también se refirió a la aplicación «Espejo Chubut», desarrollada por el Ministerio Público Fiscal, que permite a las víctimas de delitos informáticos aportar pruebas desde sus dispositivos móviles o computadoras de forma segura y rápida, preservando su privacidad. Esta herramienta, que ya se utiliza en las comisarías de Rawson, evita la necesidad de peritar los dispositivos y agiliza el proceso de investigación.

El Procurador General señaló que el software «Espejo Chubut» está siendo requerido por otras provincias y países, destacando su eficacia para la preservación de la evidencia y la protección de los datos de las víctimas.

Adworks