Fue en la primera parte de la sesión que se llevó a cabo en la Honorable Legislatura del Chubut en la mañana de este martes.
En diálogo con este Servicio Informativo, la diputada que impulsó el proyecto de declaración, la legisladora del Frente de Todos, Mónica Saso, explicó que este proyecto va en la misma línea que el DNU dictado por el Gobierno Nacional.
Saso contó que también realizó un pedido de informe referido a la Ley XV N° 26 por varios cuestionamientos que le hicieron llegar desde los Colectivos de Mujeres, en pos de los derechos de las mujeres, referidos a los programas, acciones y políticas diseñadas que se implementa en Chubut y que “sienten que tienen deficiencias o escases de recursos”.
“Desde la Comisión de Género y Derechos Humanos queremos que este año se nos brinde toda la información fehaciente y concreta sobre las políticas llevadas a cabo para poder diseñar e implementar políticas acordes a los avances a nivel nacional e internacional”, agregó Mónica Saso.
Por último, Saso adelantó que en la segunda parte de la sesión que se iba a realizar en la tarde de este martes, iba a presentar un proyecto de resolución para que siempre se transmitan en vivo las sesiones de la Legislatura del Chubut y para que la página web de la casa de las leyes esté siempre actualizada.