Lo reconoció en diálogo con Radio Chubut el ministro de salud, Fabián Puratich.
Reconoció que «no me cae muy bien que se vayan permitiendo algunas actividades porque se corre el riesgo de que se desande el camino que se logró trazar, pero hay que entender a todos y eso se discute siempre en el marco del llamado Comité de Contingencia».
El funcionario aseguró que «el aislamiento social tuvo un resultado muy bueno si tenemos en cuenta que nuestra provincia durante 30 días estuvo sin casos positivos de coronavirus, lo que se rompió la semana pasada con la aparición del primer caso».
Chubut suma hasta hoy dos casos positivo de coronavirus: el primero fue declarado la semana pasada que afectó a un hombre de 65 años en Comodoro Rivadavia y este fin de semana se confirmó otro, familiar del primero, de 62 años, ambos «en buen estado y en franca recuperación» expuso Puratich.
El ministro recordó que «Chubut tomó una semana antes medidas a las declaradas por nación en el marco de la pandemia, como por ejemplo comenzar con la cuarentena obligatoria para quienes llegaban de otros lugares».
Explicó que «nuestra cartera venia con experiencia en esto del aislamiento porque lo habíamos tenido que aplicar en Epuyén, epicentro en su momento del brote de hantavirus».