
Petrakosky, consideró lamentable el desenlace porque «como cooperativista es triste que se llegue a esta situación» pero justificó la acción en que si no se hacía por esta vía la actual conducción de la entidad pretendía perpetuarse en el poder digitando las elecciones y bajando las listas opositoras.
De paso cuestionó con severidad a quienes lo sucedieron en el cargo, en referencia a Jorge Lincheo y Federico Ruffa, que triplicaron la deuda con la proveedora de electricidad ya que mientras él estuvo la deuda se mantenía en 7.500 millones de pesos y durante este tiempo trepó a 22.000 millones.
También culpó al ex intendente Adrián Maderna por no firmar el contrato de concesión de los servicios, razón por la cual hasta el día de hoy se está ante una grave irregularidad.
«Yo no le puedo poner un revólver en la cabeza al intendente para que firme» dijo al descargar la responsabilidad en el ex intendente como único responsable de que la cooperativa no tenga concesionado los servicios.
Por su parte la presidenta de la Federación de Cooperativas de la provincia, Valeria Lewis, cuestionó la figura de la intervención a la que vinculó con una movida política.
Dijo que el argumento, al menos el que se adjudica a la cooperativa de Trelew, además de estar flojo de argumentos, es aplicable al resto.
Aclaró, en diálogo con Radio Chubut, que investigó a Matías Bourdieu, nominado como interventor a quien descubrió como vinculado al ex presidente Mauricio Macri, y advirtió que su presencia seguramente vendrá acompañada de un tarifazo.
