«Si ellos no le dan el aumento que les informa el propio ente regulador que crearon, es difícil de entender» dijo el interventor.
El impacto del aumento en el valor final de la tarifa que necesita la cooperativa ronda el 50% pero los concejales están dispuestos a dar la mitad y en dos tramos, lo cual es inviable.
Bordieu fue tajante al decir que no es un problema de él si no le dan tarifa a la cooperativa, incluso si no le dan nada porque el problema lo tendrá la entidad en la que está por un tiempo.
En lo que a él respecta hizo todas las gestiones necesarias tanto con el poderoso sindicato de Luz y Fuerza como la distribuidora CAMMESA, a la que se le deben 20.000 millones de pesos, para hacer una empresa viable, pero si no tienen recaudación no podrán pagar y eso conduce a la quiebra.
En la controversia, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, tomó partido por la intervención y le pidió abiertamente a sus propios Concejales que aprueben el ajuste tal como lo pide el OMRESP, es decir de un 50%, aunque sea una medida incómoda porque eso es gobernar, es decir tomar decisiones aunque no sean simpáticas.
«No vinimos a hacer amigos, sino a tomar decisiones» exhortó Merino.
El intendente aprovechó para cuestionar a los concejales madernistas que estuvieron durante años y «dejaron un desastre».
En particular apuntó hacia el ex presidente del Concejo Deliberante y actual integrante del cuerpo, Juan Aguilar, quien durante años se mantuvo en silencio y ahora se presenta como un analista económico.