Lo confirmó en rueda de Prensa esta mañana, desde el Ministerio de Salud del Chubut, el titular de esa cartera Fabián Puratich.
El Ministro dijo que ayer salió el decreto que habilita que se puedan realizar salidas recreativas en todas las localidades de la provincia.
“Se dio libertad a los intendentes, dentro de los marcos que les dimos, para que ellos activen lo que consideren necesario”, remarcó.
Repasó que la franja horaria para que los ciudadanos puedan recrearse en la vía pública es amplia, de 6 a 19 horas, pero siempre respetando la distancia de 500 metros alrededor de su casa.
Explicó que el horario de mañana es exclusivo para los adultos mayores, esto quiere decir que los niños, niñas y adolescentes solo pueden salir de tarde, y remarcó que de todas formas los mayores de 60 años pueden utilizar toda la franja horaria.
“Por ahora se permiten solo caminatas recreativas”, dijo Fabián Puratich y aclaró que no está permitido que los niños utilicen los juegos de las plazas.
Por último, agregó que un padre puede salir a la calle hasta con tres hijos.
Lo más importante a remarcar es que estas salidas recreativas funcionarán bajo la modalidad de la terminación de DNI, es decir, los lunes, miércoles y viernes los terminados en número par o cero; los martes, jueves y sábados, los impares y los domingos el día libre para todos.
Puratich dijo que cada municipio adaptará esta medida según su realidad y agregó que se está estudiando habilitar otras actividades recreativas como correr y andar en bicicleta.
“Vamos a lanzar un video explicativo de cómo es la dispersión viral en ese tipo de actividades para que después de que la comunidad esté empapada de esto ya se pueda empezar con este tipo de habilitaciones”, manifestó el ministro Puratich.
Agregó que también se analiza la posibilidad que se habiliten otras actividades deportivas individuales como la pesca, por ejemplo.
“De a poco vamos a ir agregando actividades”, aseguró.