Así surgió de la primera reunión que mantuvieron las autoridades municipales y del sistema de salud con el objetivo de diseñar las
estrategias para la campaña de vacunación contra el COVID-19.En diálogo con este servicio informativo, el director del Hospital Santa Teresita, Cristian Setevich explicó que “junto a responsables del Área Programática zonal y el equipo del hospital abordamos algunos criterios que nos permitirán organizar la campaña de vacunación más grande de la historia, porque demandará vacunar a mucha cantidad de personas en un breve lapso de tiempo”.
En ese sentido, Setevich explicó que la campaña de vacunación comenzará con los equipos de salud que están en la primera línea, luego se seguirá con el personal de las fuerzas de seguridad, personas mayores de 60 años y las de riesgo”.
Así lo dijo al señalar que se están realizando conversaciones con distintas asociaciones civiles de la ciudad que aporten voluntarios, teniendo en cuenta que se estima que se necesitarán cerca de 150 personas para llevar adelante el plan de vacunación.
Con relación a los centros de vacunación para reforzar la labor del hospital “estamos evaluando escuelas y el Sindicato de Empleados de Comercio, con quien el intendente ya inició conversaciones”, explicó el director del nosocomio capitalino.
El facultativo se mostró preocupado por la alta ocupación de camas que se observan en los últimos 45 días.
Explicó que uno de los factores que más les llama la atención por estos días es que los contagios se están registrando en personas con factores de riesgo, cosa que antes no ocurría.
Y le pidió a la ciudadanía que no se relajen, la pandemia aún está latente por lo que solicitó seguir cuidando a los mayores.