El proyecto avanza y ya ha habido un primer encuentro con los sectores sindicales.
El diputado provincial dejó en claro que la situación medioambiental es clave y debe ser tenida en cuenta en la legislación que hoy se está debatiendo en la Cámara.
Aseguró al respecto que “se debe establecer algún aspecto económico que reemplace el FAP, porque el medioambiente preocupa en Chubut”.
Y agregó que “el saldo ambiental tiene que ser cubierto y será incluido en los aranceles que fije la nueva ley”.
Además dio cuenta de al menos dos proyectos que presentaron los diputados para lograr la trazabilidad de las embarcaciones que terminan arrojando cajones y otros desechos en las playas.
Eliceche remarcó que el objetivo de la normativa “es lograr una actualización de lo que está para preservar el recurso, generar más fuentes de trabajo y darle seguridad jurídica a los empresarios para que sigan invirtiendo”.
Opinó que también habrá que encontrar la forma de ampliar la matriz productiva, para lo que propuso una serie de incentivos que podrían darse con algunas especies menos capturadas en las aguas chubutenses como la merluza o la anchoíta.