Al enumerar las diferencias que mantienen con esa compañía, el secretario de pesca reconoció que Red Chamber básicamente no cumple con ninguna de las obligaciones contractuales.
La firma, que explota los bienes de la ex Alpesca que fue intervenida por el estado chubutense, no paga el canon que corresponde, a pesar de ser una suma exigua porque ni siquiera fue actualizada.
Tampoco cumple con el compromiso de absorber a los más de 1000 empleados que estaban operando en Alpesca cuando fue intervenida, y solo tomó poco más de la mitad.
Y como si fuera poco, incumple con el cupo de captura de merluza que tiene establecido con lo cual no solo se desaprovechan recursos sino que se pone en riesgo la asignación de la cuota que tiene establecida.
Al reconocer que la rescisión del contrato es una posibilidad más que firme, ventiló que le envió al gobernador del Chubut Ignacio Torres un exhaustivo informe para que se tome una decisión.