El Bosque Petrificado de Sarmiento, un museo a cielo abierto en Chubut – LU20 – Radio Chubut – AM580
Buscar:
LU20 – Radio Chubut – AM580

El Bosque Petrificado de Sarmiento, un museo a cielo abierto en Chubut

De cara al fin de semana largo en donde los atractivos naturales de la provincia recibirán a miles de turistas,

Tema: Sarmiento - Fecha de Publicación: 4 octubre, 2022

De cara al fin de semana largo en donde los atractivos naturales de la provincia recibirán a miles de turistas, Radio Chubut tomó contacto con Damián Guerreiro, Guardafauna en el lugar que explicó cuenta con un sendero y un centro de interpretación para ofrecer.

Asimismo, el encargado del lugar calificó como «el museo a cielo abierto en Chubut» al bosque petrificado en el que trabaja en la conservación.

Recordó que está abierto todos los días de 8 a 20 horas para visitar tanto el sendero de interpretación de 2 kilómetros de recorrido ida y vuelta, y el centro de interpretación con una exposición.

Explicó que se encuentra al sur de Sarmiento pasando el lago Colhue Huapi, por el cruce de la ruta 26 con la 270, y de ahí 30 kilómetros, 12 de asfalto y 18 de ripio para llegar.

En el sendero de interpretación se puede apreciar tanto la fauna actual como convive con troncos que se convirtieron en piedra y poseen más de 65 millones de años, contó, y agregó que eran araucarias y palmeras, y hay que considerar que estamos en la Patagonia que en el pasado tenía un clima subtropical.

«Es un bosque histórico con un pequeño museo, centro de interpretación, con piezas de fósiles que se fueron encontrando en el valle lunar dentro del área, tratamos de hacer rescate histporico y tenemos relevados 34 sitios arqueológicos en el área» puntualizó y remarcó que el objetivo es recibir al turista de la mejor manera y transmitirle un poco de conocimiento sobre el lugar.

Etiquetas

Adworks