El Director Asociado del Hospital Zonal de Trelew, Matías Castiñeira, dialogó con la prensa durante el mediodía de este viernes e informó que en las últimas 24 horas se detectaron 26 nuevos casos de Coronavirus en la ciudad, llegando en este cierre de semana a un promedio de 35 casos día en Trelew.
Aportó el dato de que la positividad en el Plan Detectar es del 40% y el total de casos activos en Trelew es de 341, de los cuales 311 transcurren la enfermedad en su domicilio.
Repasó que en Clínica Médica tienen 15 casos, de los cuales 10 no están vacunados; mientras que Terapia Intensiva también tienen 15 casos, todos con respirador, de los cuales 11 no se aplicaron la vacuna.
Con respecto a las edades de las personas internadas, el médico explicó que el promedio en Clínica Médica es de 52 años y en Terapia Intensiva es de 57 años.
Castiñeira celebró que este viernes se le pudo dar de alta a un joven de 22 años que estaba internado en grave estado con COVID.
Matías Castiñeira recordó que en Trelew, toda persona mayor de 18 años que esté inscripta en la plataforma “Vacunate Chubut”, puede vacunarse sin turno llevando su DNI.
Explicó que quienes tienen que recibir segundas dosis, sí deben inscribirse y esperar el turno.
Informó que solo en la ciudad de Trelew, “se colocaron 47.257 vacunas de la primera dosis y 9.500 de la segunda dosis”.
El médico responsable del nosocomio local resaltó la importancia de estar vacunado, ya que la mayoría de las personas que hoy en día ocupan camas en Clínica Médica o Terapia Intensiva, no fueron inoculados.
“La vacuna no nos resguarda de poder contagiarnos la enfermedad, lo que hace es prevenir los casos graves”, explicó Castiñeira, quien agregó que “con una sola dosis de la vacuna el porcentaje de inmunidad es alto, pero con las dos dosis y luego de pasado un periodo de 42 días, la vacuna nos da una inmunidad prácticamente total”.
El Director Asociado del Hospital Zonal de Trelew dijo que si bien la curva de contagios en nuestra ciudad va disminuyendo, la cantidad de casos graves aumenta.
Por ello recordó que sigue en funcionamiento el Plan Detectar “para toda persona que tenga algún síntoma”, en el Gimnasio Municipal N° 2, los lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 horas.
También en el mismo lugar funciona los días martes y jueves de 14 a 16 horas y los sábados de 10 a 12 horas.
Matías Castiñeira adelantó que durante los feriados que nos tocarán en este mes de julio, tanto el Detectar como la Campaña de Vacunación seguirán funcionando, de 8:30 a 12 horas.
El facultativo contó que si bien toda la sociedad, luego de más de un año de pandemia, está adaptada a la nueva realidad con la utilización de protocolos y medidas preventivas; todavía falta concientizar a la juventud e intentar evitar las reuniones sociales, familiares y de amigos que es donde mayor cantidad de contagios hay.
Finalizó recordando que en el primer pico de contagios el promedio de edad de las personas internadas era de entre 60 y 70 años, mientras que ahora estamos hablando de personas de 50 años aproximadamente.
Dijo que les preocupa los casos de personas muy jóvenes que han caído internadas en grave estado.
“Durante toda la pandemia vimos que los adolescentes eran el mayor foco de contagio, afectando a personas adultas, pero hoy en día un adolescente puede tener un caso grave”, finalizó.