Lo contó en diálogo con Radio Chubut el titular del IPA, Nicolás Cittadini.
Desde el Ministerio de Obras Públicas de Nación confirmaron que se licita la monumental obra y que para el 27 de diciembre se hará la apertura de sobres.
El plazo de ejecución es de dos años y se espera que el inicio de los trabajos sea para el primer trimestre del año pasado.
Cittadini destacó los más de 1.250 millones de pesos que bajarán de Nación para llevar adelante la estructura que traerá soluciones hídricas, sobre todo para la zona de Comodoro Rivadavia.
“Es la mejor noticia para Comodoro y la cuenca del Senguer que tanta problemática tienen durante el verano con el abastecimiento de agua”, sostuvo el funcionario provincial.
Explicó que los trabajos servirán para controlar crecidas en el alto valle y guardar esa agua y poder erogar mayor cantidad en verano, cuando hay mayor producción y más demanda.
Desde allí se podrá administrar el recurso para inyectar agua al Lago Muster y resolver parte de los problemas del acueducto en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
El titular del Instituto Provincial del Agua aclaró que “no es solución definitiva, pero aportará a que mejore el abastecimiento de agua y colaborará en el aporte hídrico en esa zona, más allá de otros problemas que hoy tienen que ver con inversiones para el acueducto”.
Reveló que ya hay al menos tres proyectos de represas en otros puntos de la provincial para optimizar el sistema hídrico.
“Estamos haciendo tres proyectos ejecutivos, una represa en Gualjaina con cálculos de ingeniería en Lago Puelo y otra en Río Pico”.
Destacó que en el caso de Gualjaina, de hacerse realidad se garantizará el agua para la localidad y y las 40 comunidades aguas arriba, además de un embalse de turismo de recreación”.
Además de favorecer la generación que permitiría reemplazar la energía a combustión que hoy funciona en esa zona del interior.